Da banderazo a programa de bienestar en el estado de Aguascalientes
RINCÓN DE ROMOS, AGS.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de arranque para el proyecto de “Viviendas para el Bienestar” en la comunidad de Rincón de Romos, en el estado de Aguascalientes.
Durante su gira por la entidad la mandataria federal encabezó la colocación de la primera piedra de este proyecto que está destinado a ofrecer unidades habitacionales a ciudadanos.
En la ceremonia simpatizantes de Morena abuchearon a la gobernadora María Teresa Jiménez, de extracción panista, cuando comenzaba su intervención, por lo que la mandataria federal intervino para expresar: “voy a pedirles un favor. ¡Vamos a respetarnos!”.
Por su parte, la presidenta reiteró que en su administración será prioridad la vivienda popular porque consideran que el acceso a la vivienda es un derecho social y no es como antes, cuando los créditos para adquirir una casa era un negocio.
Sheinbaum Pardo explicó las diversas acciones que están realizando como la revisión de los créditos entregados en el pasado para reducir los adeudos porque consideran que fue un abuso.
La presidenta citó dos casos de ciudadanos de Aguascalientes: “Isidro Guadalupe Quiroz debía un millón de pesos y se le aplicó un descuento de 605 mil pesos por lo que ahora solo debe 400 mil pesos. Otro ejemplo es el de José Guadalupe Aguila quien adeudaba 912 mil pesos y se le aplicó una quita de 845 mil pesos, es decir, el 93 por ciento de su deuda y hoy solo debe 66 mil pesos”.
Después se corrigió y dijo que no puede considerarse un descuento, ya que es lo justo considerando que la cifra inicial del adeudo era un verdadero abuso.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, señaló que la meta que tienen es construir un millón cien mil viviendas en este sexenio.
La funcionaria explicó que la construcción de 600 mil viviendas estará a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda.
Edna Vega señaló que en años anteriores se otorgaron millones de créditos, pero que esto no representa el acceso a la vivienda, ya que se endeudaron millones de personas con estos créditos.
El planteamiento actual, explicó la funcionaria, es construir, garantizar el techo a la vivienda adecuada para mexicanos ganan menos de dos salarios mínimos.
COMIDA CHATARRA
Respecto a la iniciativa que impulsó con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, de retirar la comida chatarra de los planteles educativo, la presidenta reiteró que se busca mejorar la alimentación de los niños y niñas mexicanos.
Señaló que uno de los reclamos que le hicieron fue porque “quité los dulces de las escuelas” tras la entrada en vigor del programa Vida Saludable.
“Fíjense somos el país y eso no está bien de los que más diabetes infantil tiene. Esta bien que haya pero al abuso siempre es malo entonces por eso quitamos los dulces de la escuela”, mencionó.