El 76 por ciento de las ventas se realizaron mediante tarjetas, principalmente por el uso de crédito
Arely Sánchez / Agencia Reforma
Ciudad de México.- El Buen Fin 2022, que sumó cuatro días de descuentos y ofertas, registró ventas totales por 134 mil 400 millones de pesos.
Tal cifra es menor a lo que sumaron las ventas del programa en 2021, que logró 191 mil 900 millones de pesos. No obstante, esa edición duró siete días.
Si se toman días comparables, las ventas del Buen Fin 2022 crecieron 23 por ciento anual, según cifras dadas a conocer en el Reporte de Resultados de El Buen Fin 2022, de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Así fue la pasada edición:
– El 76 por ciento de las ventas se realizaron mediante tarjetas, principalmente por el uso de crédito.
– El uso de efectivo disminuyó a casi la mitad en comparación con el ritmo de los cinco años recientes.
– Generó 104.9 millones de transacciones totales, donde el 68 por ciento de ellas fueron realizadas por tarjeta de débito y 32 por ciento con crédito.
¿Y las ventas online?
La AMVO detalló que las ventas generadas a través del comercio electrónico representaron el 18 por ciento del total, lo que significó un alza de 31 por ciento a días comparables.
Según el reporte, las ventas online generaron 23 mil 700 millones de pesos.
También se generaron 19.9 millones de transacciones online, con un alza de 8 por ciento a días comparables. El 57 por ciento de las compras fueron realizadas con tarjeta de débito, mientras que el 43 por ciento fueron hechas con tarjeta de crédito.
El ticket promedio para las ventas online se ubicó en mil 20 pesos,12 por ciento más que hace un año.