La exportación de 17 modelos de vehículos serían principalmente afectados si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple con su amenaza de imponer arancel del 25% a los productos de México.
Éric Ramírez, gerente para Latinoamerica de Urban Science, explicó que las automotrices que fabrican algunos modelos en ambos países, como General Motors y Stellantis, pueden balancear la producción en un país o en otro, dependiendo de si se aplica el arancel o no.
Dichos vehículos que principalmente serían afectados por sus altas ventas de México al exterior son:
*Equinox / GM
*Tacoma / Toyota
*Sentra / Nissan
*HR-V / Honda
*Maverick / Ford
*Silverado 2500 / GM
*Bronco Sport / Ford
*RAM 2500 / Stellantis
*Jeep Compass / Stellantis
*CX-30 / Mazda
*Tiguan / Volkswagen
*Forte / Kia
*Jetta / Volkswagen
*Taos / Volkswagen
*QS / Volkswagen
*Mustang Mach-E / Ford
*Sierra / GM
Ramírez dijo a El Universal que hay modelos con una estrategia dual de producción, como Silverado y Sierra, de General Motors que se fabrican en México y en Estados Unidos.
“Lo que hicieron en enero las armadoras fue que cambiaron la producción a Estados Unidos para evitar el arancel si es que se implementa”, indicó el experto.
Es de recordar que en enero, General Motors disminuyó 24% sus exportaciones respecto al mismo mes del año anterior, mientras que Stellantis las redujo en 57.6%.
El 13 de febrero, Nissan también comentó que podría trasladar su producción en México a otro país.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo realidad mientras monitoreamos la situación”, dijo el presidente y CEO, Makoto Uchida.