Aunque tengas conocidos de confianza que accedan a ayudarte económicamente, superar cierta cantidad sin notificar a Hacienda puede provocar sanciones
Infobae.
En ocasiones es común necesitar un préstamo económico, ya sea para poder afrontar gastos imprevistos o también para adquirir algún bien o servicio de forma más rápida y directa, y existen distintas formas para obtener los recursos con diferentes características a las que puedes acceder.
Muchas personas prefieren solicitar préstamos económicos a familiares y amigos en lugar de acudir a instituciones financieras debido a la flexibilidad que ofrecen estas relaciones personales. Por lo general, los acuerdos entre conocidos no suelen incluir requisitos formales como garantías, comprobación de ingresos o altos intereses.
Sin embargo, aunque tengamos conocidos de confianza que puedan acceder a prestarnos grandes cantidades de dinero, el Sistema de Administración Tributaria (SAT), establece que todo préstamo que se realice por transferencia debe ser inferior a los 600 mil pesos, de lo contrario puedes ser acreedor a una multa de hasta 35 mil pesos.
¿Por qué existe un monto límite para transferencias?
La autoridad tributaria tiene la facultad de aplicar las medidas necesarias para garantizar que las personas cumplan con sus obligaciones fiscales, algo que viene indicado en el Artículo 86-A de la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR). En caso de no acatar las indicaciones que se realizan o cumplir con las recomendaciones, el organismo podría aplicar multas o sanciones.