La Profeco da una lista de las acciones que restaurantes y establecimientos no pueden realizar y cómo hacer una denuncia en caso de que haya un mal trato al consumidor.
Mi Bolsillo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la encargada de proteger los derechos de los consumidores mexicanos, fundada 1976, con la Ley Federal de Protección al Consumidor, fue creada para prevenir abusos y garantizar relaciones entre clientes y establecimientos. Cuenta con alrededor de 38 oficinas en todo el país.
A través de ella se puede hacer todo tipo de denuncias, tanto a establecimientos, tiendas, entre ellas restaurantes, por diferentes motivos, entre ellos, tener malas prácticas de ventas, que sus precios se excedan y brindan un mal servicio a sus clientes, para esto la Profeco dio una lista de cuáles son los motivos para presentar una queja y aquí te decimos los detalles.
¿Cuáles son los motivos para presentar una queja ante la Profeco?
Ya sea por no tener los precios a la vista, discriminación de algún tipo o cobrar comisiones al pagar con tarjeta, hay varios motivos para presentar una queja ante la Profeco, aquí te decimos cuáles son:
- Pedir consumo mínimo
- Pedir “cover” para entrar al restaurante
- Exigir propina o incluirla dentro de la cuenta sin autorización
- Hacer cargos extra sin autorización al reservar
- Cobrar comisión al pagar con tarjeta
- No informar de los precios o tenerlos a la vista
- Incluir el costo de los alimentos en los menús, incluso impuestos, así como las proporciones
- No respetar las promociones anunciadas
- Negar o condicionar un servicio, por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o de otra particularidad
¿Cómo hacer una denuncia ante la Profeco?
En caso de que los restaurantes no respeten las reglas, o detectas algún abuso, puedes hacer una denuncia antes la Profeco de distintas maneras, aquí te decimos cuales son:
- A través de un mensaje privado por Twitter o Facebook.
- Mandando un correo electrónico a la siguiente dirección [email protected]
- Por los teléfonos: 55 55688722 desde la Ciudad de México o 800 4688722 desde el interior de la República.
- De manera presencial en alguno de los módulos de atención con un horario de 9 am a 7 pm de lunes a viernes y de 10 am a 6 pm los sábados y domingos.
Solo debes de presentar todos los documentos que tengas sobre el servicio y establecimiento que vayas a denunciar.