Llama diputado a Conagua y Junta Central a que cancelen concesiones y perforen pozos
César Lozano T/El Diario
El diputado panista, Arturo Zubía, presentará un punto de acuerdo dirigido a la Conagua, para que haga uso de sus facultades y cancele más de 90 bombas sin concesión, para garantizar el agua de consumo humano para la región de Camargo.
“Estamos a tiempo para que Conagua no deje un acuerdo entre iguales, y que ejerza realmente su autoridad, y quite las bombas que no tienen concesiones. Son aproximadamente 90 bombas que están popoteando el río”, declaró el diputado representante del Distrito XX, estatal, bajo el entendido de que industria y productores agropecuarios, pasan a segunda escala de prioridad en el conflicto por el agua en la región centro – sur.Otra prioridad, dijo, es el empleo temporal y el apoyo alimentario para las familias que viven con actividades relacionadas con el agua, agregando que inició gestiones con diferentes titulares de secretarías estatales para lograr tales fines a la mayor escala posible.
“La Comisión Nacional del Agua, es la única institución responsable por lo que ha pasado a lo largo de la historia… desde hace 30 años que debieron haberse tomado acciones para la administración del agua, desde el año en que no tuvimos ciclo agrícola, 1995”, mencionó, advirtiendo que a la fecha hay el doble de tierras sembrables, el doble de población y por lo tanto el problema se multiplica en una crisis que debieron prever desde el año pasado.De manera técnica, explicó que las autoridades deben perforar pozos en Camargo para sustituir las galerías filtrantes, además de pozos en San Francisco de Concho, para que la población no esté en zozobra de que se les termine el agua hasta para tomar. Urgió a la Junta Central de Aguas para que inicie las acciones pertinentes.
“Debe actuar la Junta Central de Aguas lo más pronto posible, esto es urgente. Ahorita, a principios del mes de marzo ya tenemos desabasto de agua potable. ¡No ha hecho crisis! Porque no ha hecho calor, pero deje usted que pase un mes… vamos a tener un conflicto entre iguales, entre agricultores de San Farancisco (de Conchos), entre ciudadanos de San Francisco (de Conchos) y ciudadanos del municipio de Camargo”, concluyó.