Actualmente existe una queja contra el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, por presuntos actos anticipados de campaña y desvío de recursos públicos
Karla Isabel Carmona Espinoza/El Heraldo de Chihuahua
“No se adelanten, que sigan las reglas electorales que están establecidas en la Ley.” Así lo expresó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta nacional, luego de ser cuestionada durante la conferencia de prensa matutina de este jueves sobre la carta dirigida a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, con el propósito de regular posibles actos adelantados de campaña por parte de militantes.
En ese contexto, se le informó a la presidenta sobre la existencia de una queja contra el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar (Morena), por presuntos actos anticipados de campaña y desvío de recursos públicos. Ante ello, se le preguntó si dicha carta incluiría alguna propuesta de sanción para quienes incumplan los reglamentos electorales.
Sheinbaum Pardo aclaró que la carta es, en esencia, una recomendación dirigida a los militantes de Morena para que se apeguen a las leyes y tiempos electorales. También destacó que se busca reforzar los valores de la llamada “fuerza guinda”, que han contribuido a la consolidación del partido como una fuerza política relevante en el país.
“No es la presidenta quien tiene que sancionar, es el INE en todo caso si se presenta alguna queja, o el Tribunal Electoral; para eso existen las leyes electorales. Es más bien (la carta) en el sentido de la ética de la militancia, y una recomendación a todos de que habrá tiempo para todo”, puntualizó.
Cabe recordar que el pasado 8 de abril, Sheinbaum anunció que enviaría una carta a Luisa María Alcalde con sugerencias claras para establecer regulaciones internas para quienes aspiren a cargos de elección popular dentro de Morena. Esta decisión fue tomada tras conocerse una denuncia contra la senadora Andrea Chávez Treviño por, presuntamente, incurrir en campaña electoral anticipada rumbo a la gubernatura del Estado grande.
A su vez, el pasado 31 de marzo, el dirigente estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez, acusó al alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar de cometer presuntas irregularidades en su administración, señalando el uso indebido de bienes públicos para promocionar su imagen con fines de una campaña electoral anticipada rumbo a 2027.
Ordóñez denunció que, en los últimos meses, el equipo del alcalde habría incurrido en presuntas donaciones ilegales, contraviniendo la Ley de Bienes del Estado de Chihuahua, al utilizar recursos públicos con fines personales.
De acuerdo con el dirigente priista, dichas donaciones han sido difundidas a través de medios de comunicación y en la página oficial del municipio de Juárez, y comprenden hectáreas de terrenos, ambulancias, camiones recolectores de basura, mobiliario escolar, entre otros bienes. Ordóñez precisó que estas erogaciones no cumplen con los procedimientos legales establecidos, ya que carecen de justificación y no reúnen los requisitos legales para ser consideradas válidas.
En ese sentido, la presidenta nacional reiteró que, en caso de existir quejas o denuncias contra uno o más militantes de Morena, estas deben ser remitidas a las autoridades jurisdiccionales y electorales competentes, con el fin de que sean debidamente notificadas a los líderes federales del partido.