En México, los días feriados, de asueto, puente o de descanso obligatorio están estipulados por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estos días tienen como objetivo que los ciudadanos, trabajadores y estudiantes, puedan celebrar las festividades cívicas con total libertad. ¿Sabías que en febrero hay un día especial que marca una diferencia importante en cuanto a descansos y pagos? Aquí te contamos todos los detalles.
msn
¿Qué día de febrero es feriado, se paga triple y es puente escolar?
El día que se paga triple y es puente escolar en México en 2025 es el 3 de febrero. Esta fecha corresponde al Día de la Constitución Mexicana, que se celebra cada 5 de febrero, pero por disposición de la LFT, se traslada al primer lunes de febrero. En 2025, este día caerá en lunes, por lo que los estudiantes podrán disfrutar de un día libre y los trabajadores, de un merecido descanso. ¡Este día es ideal para descansar o disfrutar de actividades especiales!
El Día de la Constitución Mexicana: Más que una fecha en el calendario
El Día de la Constitución Mexicana no es solo un día festivo, sino que rememora uno de los eventos más importantes en la historia de México. El 5 de febrero de 1917, durante el gobierno de Venustiano Carranza, se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también conocida como la Carta Magna. Esta constitución, que sigue vigente, es el marco legal que establece los derechos fundamentales de los mexicanos, como las garantías individuales, la soberanía nacional y la división de poderes.
La Constitución de 1917 fue pionera en muchos aspectos, ya que incorporó principios que luego se convertirían en estándares internacionales. Entre sus artículos más destacados se encuentran los derechos laborales y la autonomía de los pueblos indígenas.
¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre los días feriados?
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días feriados son aquellos en los que los trabajadores tienen derecho a descansar sin que se vea afectado su salario. En algunos casos, como el del 3 de febrero, si un trabajador está obligado a laborar, debe recibir el pago triple: el salario habitual, un salario doble por trabajar en día festivo y un salario adicional por el descanso no tomado.
Los días feriados que establece la LFT son los siguientes:
- 1 de enero: Año Nuevo
- Primer lunes de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución (en 2025, el 3 de febrero)
- Tercer lunes de marzo: Conmemoración del Día de la Expropiación Petrolera
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Tercer lunes de noviembre: Conmemoración del Día de la Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad
¿Qué sucede si te piden trabajar el 3 de febrero?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, si un trabajador es solicitado para laborar en un día feriado, como el 3 de febrero, tiene derecho a recibir un pago triple. Esto significa que, además de su salario habitual, se le debe pagar el doble por el trabajo realizado en un día festivo. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo deja claro que «los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado».
Puente escolar: ¿qué significa para los estudiantes?
En cuanto a los estudiantes, el Día de la Constitución Mexicana (3 de febrero) se traslada como puente escolar, por lo que todos los estudiantes del sistema educativo mexicano, desde nivel básico hasta medio superior, tendrán un día libre. Es un excelente momento para que los alumnos disfruten de actividades recreativas, refuercen su descanso o participen en eventos cívicos.
¿Qué hacer durante el puente del 3 de febrero?
Además del descanso, es un excelente momento para aprovechar el tiempo en familia, realizar actividades culturales o educativas relacionadas con la Constitución Mexicana, o simplemente disfrutar de una escapada corta. Algunas personas aprovechan este tipo de días para asistir a eventos cívicos o incluso participar en programas educativos.
Para los trabajadores, este es un buen día para descansar, disfrutar de una pausa en la rutina o ponerse al día con aquellos proyectos personales que no han tenido tiempo de abordar.