Descubre si tú puedes ser de los beneficiarios de la Pensión IMSS que son sujetos de recibir la enorme cantidad superior a 100 mil pesos.
Foxsports.
El 2024 podría traerte maravillosas noticias si eres trabajador registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que existe la posibilidad de que recibas más de 100 mil pesos, simplemente con el hecho de ser sujeto a la acreditación de la Pensión Mínima Garantizada, beneficiándote por el aumento al salario mínimo en nuestro país.
¿Qué es la Pensión Mínima del IMSS?
Este es un beneficio que el Gobierno Federal otorga de forma asegurada a los pensionados al amparo de la Ley del Seguro Social y su monto mensual será el equivalente a un salario mínimo general de la Ciudad de México.
Es precisamente esto lo que permitirá que los beneficiarios de la Pensión IMSS puedan recibir más de 100 mil pesos, gracias al aumento al salario mínimo en México para 2024.
¿Cómo recibir más de 100 mil pesos en la Pensión IMSS 2024?
Si a partir del 2024 empiezas a recibir la Pensión Mínima Garantizada del Seguro Social, con base en el nuevo salario mínimo vigente del próximo año, tu pago mensual ascenderá a 8 mil 404 pesos.
Esta cantidad, multiplicada por los 12 meses, te hará rebasar los 100 mil 800 pesos al final del 2024, que es el monto mínimo que deben recibir las personas que tengan la Pensión Mínima que el IMSS les garantice.
Esa suma superior a 100 mil pesos supone un incremento de más de 16 mil pesos respecto a lo que se pagó en 2023, por lo que es importante que sepas si a partir de este año comienzas a recibir este beneficio, ya que la gente que tiene la Pensión Mínima desde años anteriores, únicamente tendrá un incremento relacionado con la inflación determinada para 2024.
¿Cómo recibir la Pensión IMSS en 2024?
Para ser sujeto de la Pensión Mínima Garantizada del IMSS, debes cumplir con algunos requisitos, como tener entre 60 y 65 años, tener saldo en tu Afore y cumplir con el mínimo de semanas cotizadas ante el Seguro Social.
Hay que recordar que, a partir de 2022, y de acuerdo con la Ley del Seguro Social, el requisito de semanas cotizadas se incrementará cada año en 25 semanas hasta llegar a mil semanas en 2031.