Las alzas de precio generales en el pollo, viajes aéreos y la gasolina regular fueron las que más afectaron a elevar la inflación durante el mes de marzo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este jueves la inflación general del país durante el tercer mes de este año, la cual a tasa mensual fue del 0.20% (tasa anual del 4.65%).
El Inegi mostró en una tabla los productos genéricos que tuvieron mayor incidencia en la inflación el mes de febrero.
- El tomate (llamado jitomate), que aumentó de precio 13.67%, tuvo una incidencia de 0.081 puntos.
- El chile serrano aéreo aumentó su precio 64.42% y su impacto fue de 0.061 puntos.
- La gasolina de bajo octanaje (la regular) elevó sus precios en general 1.00%, lo que influyó en 0.049 puntos.
Por el lado contrario, en los que productos que más contuvieron la inflación, se encuentran:
- La electricidad bajó su precio 12.98%, lo que significó una incidencia de -0.262 puntos. Inició el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida para varias ciudades.
- La cebolla disminuyó su precio 22.02%, lo que fue un impacto de -0.088 puntos.
- El transporte aéreo rebajó su costo 21.35%, afectando la inflación en -0.062 puntos.