El cielo y la luna serán el punto de atención porque la agenda de eventos astronómicos para 2025 incluye las fases del único satélite natural de la tierra
La agenda de eventos astronómicos de 2025 es sinónimo de momentos únicos porque el cielo es el protagonista. Además, en un par de semanas tendrá lugar el primer eclipse lunar de 2025 y, a continuación, te informaremos cuándo y desde dónde verlo si te encuentras en México.
Año con año, la luna -que es el único satélite natural de la tierra- se lleva las miradas porque gracias a sus fases ofrece espectáculos astronómicos. El primer eclipse lunar da muestra de esto porque recibe un nombre especial debido al efecto por el que se genera: luna de sangre.
Se trata de uno de los eventos astronómicos más importantes y esperados por todo lo que implica: lo que provoca en el cielo, cómo se genera (o desarrolla), cómo luce y se aprecia desde la tierra y lo que significa desde la Astronomía hasta la astrología, ya que incluso guarda vínculos con los signos del Zodiaco.
Cuándo será la luna de sangre
De acuerdo con la agenda de eventos astronómicos, la fecha en la que tendrá lugar el primer eclipse lunar de 2025 es el próximo 14 de marzo y se verá visible a simple vista en México. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) precisa que el espectáculo lunar se dividirá por etapas y la cobertura total será a las 12:25 de la madrugada.