Venció al multimillonario empresario Rick Caruso obteniendo el 53.1 por ciento de los votos
Agencia Reforma
Los Ángeles, Estados Unidos.- La representante demócrata Karen Bass fue elegida como la primera mujer y segunda persona de color al frente de la Alcaldía de Los Ángeles, tras vencer al multimillonario empresario Rick Caruso.
Bass lideró con 53.1 por ciento de los votos, frente a los 46.9 por ciento de Caruso, de acuerdo con la oficina de registro del condado.
La oficina de Caruso dijo que se comunicaría con Bass para felicitarla.
“Los electores han hablado”, señaló el candidato en un comunicado.
“Habrá más por venir del movimiento que construimos, pero, por ahora, como ciudad debemos unirnos en torno a la Alcaldesa electa Bass y darle el apoyo que ella necesita para abordar los muchos problemas que enfrentamos”.
La carrera fue mucho más reñida de lo esperado a medida que Caruso despuntó en las últimas semanas luego de gastar más de 100 millones de dólares, la mayor parte de su dinero, mucho más que Bass. Caruso, armado con un mensaje de ley y orden, atrajo a los votantes que están enojados por el empeoramiento de la crisis de personas sin hogar, y amenazó con expulsar a los demócratas que han gobernado la ciudad progresista durante 20 años.
No obstante, la congresista de seis periodos siguió siendo la favorita, y contó con el respaldo de los principales demócratas, incluido el Presidente Joe Biden.
“(Bass) fue capaz de aferrarse a la coalición gobernante”, dijo Fernando Guerra, fundador y director del Centro para el Estudio de Los Ángeles en la Universidad Loyola Marymount.
“Ella representa las aspiraciones de Los Ángeles. Representa cómo Los Ángeles se quiere ver a sí misma”.
Problemas mayores
Los dos candidatos se enfocaron en las dos principales preocupaciones de los electores en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos: un aumento en los crímenes violentos y el empeoramiento de la crisis de las personas sin hogar, con casi 42 mil personas viviendo en las calles.
Bass, quien por mucho tiempo ha criticado el movimiento de “quitar fondos a la Policía” que barrió partes del Partido Demócrata en 2020, dijo que quiere mover a 250 policías de sus trabajos de escritorio a las patrullas, contratar a más civiles para ocupar su lugar y reconstruir la fuerza a su autorizado nivel de 9 mil 700.
La mujer de 69 años de edad también se comprometió a dar refugio a 17 mil personas sin hogar en su primer año como Alcaldesa. Planea designar a un jefe de personas sin hogar y acabar con los campamentos que plagan la ciudad.