Llega Hugo Gutiérrez a Educación…
Santiago de la Peña mucha barandilla…
Máynez agarra oxigeno con polémica…
Las encuestas al senado a quien creerle…
Alfredo Chávez tiene que limpiar la casa…
Al Caballo Lozoya le dicen el nopal…
La salida de Sandra Elena Gutiérrez Fierro, de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), que asumió en enero del 2023, estaba cantada hace meses, se puede decir que incluso en más de una ocasión ella salvó el cuello en el ultimo momento y por eso se fue posponiendo, pero no hay plazo que no se cumpla y este martes se cumplió.
Su gestión al frente de Educación, si nos atenemos a lo que dice el boletín de prensa que emitió Palacio, tendría que ser calificado de bueno hacia arriba, pero eso solo hay que verlo como cortesía política y nada más, pues si su trabajo fuera de bueno para arriba, no habría necesidad de pedirle la renuncia como se la pidieron y ella la entregó.
Quizá el principal error de la doctora, es no haber entendido que el trabajo de un secretario en el gabinete estatal no es nada más para resolver los temas administrativos, ya que quien ocupa una cartera en el gabinete debe de cumplir con una tarea política de primer nivel, con una presencia mediática que abone al proyecto y en esos dos rubros ella falló por completo.
Los muy memoriosos recordaran que hubo tres o cuatro conflictos con el magisterio y otros sindicatos, que estallaron nada mas por falta de “la atención debida” y que la solución no fue trabajo de ella y sí de otras áreas de Palacio, incluyendo la Secretaría General.
Hoy hay muchos fierros en la lumbre y con la elección más importante en puerta para una administración estatal, como lo es la intermedia, donde se tiene que lograr resultados para mantener el control político en el Congreso del Estado y al mismo tiempo hacer los pactos políticos con sindicatos, sectores y actores políticos para que tras el proceso, reine la calma. Es decir, se tiene que hacer la talacha para lograr la gobernabilidad y estabilidad política y por eso es necesario poner al frente de cada una de las secretarías que son importantes a quienes sí puedan hacer esa chamba.
Por eso la llegada de Hugo Gutiérrez Dávila, hay que entenderla en sus tres aspectos fundamentales, es decir, él está probado como un excelente administrador, con toda la experiencia del mundo para cuidar el presupuesto y aplicarlo de la manera más correcta posible, pues hay que entender que Educación es la secretaría que más dinero gasta y en donde más cuidado se debe de tener con la planeación de ese gasto, pues no tienen espacio en esa bolsa, para distraer recursos en lo que no está etiquetado y claro que aunque la administración estatal ha logrado ciertos respiros en lo presupuestal, lo cierto es que cada mes viven con el “Jesus en la boca” a la hora de completar lo que sí se tiene que pagar.
La otra chamba de Hugo, es concretar la construcción de un equipo de trabajo, que entienda y atienda no solo las preocupaciones meramente administrativas, ya que deberán de tener la capacidad de dar resultados, de evitar incendios y de avanzar en la construcción de una estructura para el corto, mediano y largo plazo.
Esa tarea solo se la pueden encargar a alguien de casa, que tenga toda la sobriedad para hacer los cambios que sean necesarios y que tengan objetivos claros, sin filias, ni fobias, pero sin que les tiemble la mano y lo más importante para la gobernadora, que sea de su absoluta confianza.
Y la tercera chamba que tiene que hacer Hugo, es darle a Educación y Deporte el peso político correcto, con los resultados políticos claros, que todo mundo entiende se deben de dar a la brevedad posible.
Así que el cambio llega a la mejor no en buena hora, pues ya estamos al cuarto para las doce en lo que se refiere al día de las elecciones, pero los que si entienden, saben que no será el único cambio importante que se de en ese gabinete estatal que requiere de ajustes muy claros, para enfrentar la tarea de la segunda parte del sexenio, pensando en construir la sucesión o la entrega, como usted lo quiera ver, pero que va a requerir de mucho trabajo político, de mucho esfuerzo administrativo y de mucha frialdad a la hora de tomar desiciones. Se le desea suerte al buen amigo en su nueva encomienda…
— — — — — — — — — — — —
Quien está metido de lleno en la chamba es el Secretario General de Gobierno Santiago de la Peña, quien este martes tuvo barandilla llena y no de pedigüeños, ni de aspirantes a un cheque quincenal y sí más bien de con quienes se tiene que hacer tratos políticos.
El día de hoy se vio entrar y salir de su oficina a Enrique Serrano, el ex candidato del PRI a la gubernatura en el 2016, ex alcalde de Juárez y ex diputado local, con quien se debe de tratar los temas político-electorales y de amarres en la fronteriza y otros temas de gran calado que le preocupan a la gobernadora.
Anduvo en esa oficina, la actual presidenta del Congreso Adriana Terrazas, a la que en tres meses y medio se le acaba la presidencia y la diputación local y con quien tienen que platicar los temas de cierre de la agenda legislativa y al mismo tiempo, ir planteando que va a pasar con ella cuando deje esa diputación y tenga que definir de que lado de la banqueta va a jugar rumbo al 2027.
Estuvo también el nuevo Secretario de Educación, Hugo Gutiérrez Dávila quien llegó siendo Director de Pensiones Civiles del Estado y salió como nuevo integrante del gabinete, y no hay que tener muchos dedos de frente para entender que la charla versó sobre las tareas prioritarias que deben hacerse en Educación y que Hugo a su vez, pusiera sobre la mesa el informe de la situación que guarda Pensiones Civiles y que temas son urgentes para el nuevo director.
Uno que es muy cercano al despacho de la Gobernadora, hace un par de semanas comentó, “Santiago ha tomado mucho poder al interior del Gabinete, yo creo que por eso cada día la Jefa le encarga más cosas” y es apreciación es muy cierta, pero hay que entender que esa cercanía de Santiago con la Gobernadora parte de dos hechos claramente definidos, el primero es que ellos dos son amigos desde hace muchos años y tienen una gran comunicación y confianza, pero además de eso, está muy claro que Santiago no juega a pisarle las mangueras a la Gobernadora, que él no se ve como “una ficha electoral” y entiende a la perfección que su trabajo es dar resultados para la administración y que los temas polínico electorales se juegan en otra mesa donde él puede opinar, pero no lleva mano.
Por eso hoy la Secretaria General de Gobierno dejó de ser la oficina de las “largas colas”, para la atención del publico en general, para convertirse en lo que debe de ser, el centro de operación política con objetivos y tareas claras, si Santiago no se vuelve loco, vienen tiempos de mucho trabajo con un indudable sentido político.
Es por eso que la Gobernadora cerró la secretaría de coordinación de gabinete, pues esas funciones ya son de nuevo tarea del encargado de la política interna de una administración, como lo debe de ser el Secretario General de Gobierno…
— — — — — — — — — — — — —
La polémica sobre la declinación de Jorge Álvarez Máynez, para dejar que la carrera presidencial sea solo entre Xóchitl y Claudia, le permitió al candidato fosfo fosfo, agarrar oxígeno y presumir de que va “creciendo”.
El impresentable de “Alito” Moreno con su declaración de que él renunciaba a la dirigencia nacional del PRI y hasta a la candidatura pluri que tiene, a cambio de que Máynez deje su candidatura y se una a Xóchitl, es tan falsa que no hay forma de creerla.
“Alito” hace el juego de hacer ruido para favorecer a Máynez, en esa labor perversa que tiene tiempo haciendo de tratar de socavar la campaña de la oposición desde adentro.
La propia Xóchitl Gálvez tuvo que salir a declarar que ella no le pidió a Máynez que declinara a su favor y dejando en claro que su tiro es contra Claudia y la 4T.
La falsa noticia de esa solicitud que nunca existió, fue por la entrevista que le hicieron a la candidata de la oposición en el programa Tercer Grado, que transmite Televisa, donde le preguntaron sobre si existía la posibilidad de una declinación del candidato de Movimiento Ciudadano a su favor y ella respondió que no lo ha pedido y que ella tiene muy claro que Máynez juega a favor de la 4T.
Pero claro, “Alito” y otros más, lo que hacen es un juego perverso y muchos se han ido de cabeza y han puesto en el centro de la noticia al candidato que no tiene ninguna esperanza de ganar, en vez de centrar su fuego en contra de la candidata puntera y de apuntalar las posibilidades de su candidata.
En fin, un juego perverso, que unos lo juegan con todo el interés del mundo y otros por inocencia o simple disciplina partidista que no le abona en nada a la candidata Xóchitl Gálvez…
— — — — — — — — — — — —
De nuevo en el juego de las encuestas hay quienes salen a decir que los candidatos de la alianza opositora el “Dueto Pimpinela”, mantienen una ventaja de entre cuatro y cinco puntos por encima de los candidatos de la 4T, lo que de suyo es afirmar que hay un empate técnico entre ellos.
Es un empate técnico, porque si esa encuesta tiene un margen de error de más o menos cinco puntos, entonces la realidad es que la ventaja de cinco a seis puntos pudiera ser de los candidatos de la 4T, así que de plano lo que esa encuesta dice, es que “quien sabe”.
En este juego de encuestas hay que ser muy inocente para creer unas y desacreditar otras y lo mejor es ir a la estadística electoral y al reconocimiento que hacen los propios candidatos de cada distrito y cada municipio sobre la situación que se han topado en la calle.
Por ejemplo, varios de los candidatos panistas y los del PRI, reconocen que hay un crecimiento real de Morena en la calle, que la 4T va a levantar sus votos en Chihuahua capital, en la región centro-sur, así como en el noroeste, Cuauhtémoc y Parral y si la 4T y sus aliados van a conseguir más votos en esta elección que los que consiguieron hace tres años, entonces hay que suponer que en lo que se refiere al voto para presidenta de México -no hay forma de pensar que puede haber un presidente- Claudia puede ganar en la entidad y entonces, hay que pensar que también pueden ganar sus candidatos al senado.
En lo que se refiere a las diputaciones federales, el análisis da para pensar en un cinco cuatro a favor de la 4T y el Congreso del Estado, puede quedar 12-10 a favor del PAN y esto es así, porque los candidatos locales de Morena y sus aliados a las diputaciones locales, no se ven por ningún lado y ahí se puede dar el voto cruzado, cosa que sí pasa en la entidad y ya se ha dado en varias ocaciones.
Ojo, la posibilidad del 12-10 en diputados locales a favor del PAN y sus aliados, depende de como cierren campaña sus candidatos en el distrito de Guerrero, Cuauhtémoc y Parral, así que la cosa no está cantada del todo y si se cierra mucho, el dos de junio a las ocho de la noche, va a ser cosa de locos “el draft de agentes libres”, al tiempo.
Por lo pronto, la estadística y la calle, dicen que gana Andrea Chávez la senaduría, por una diferencia menor a dos dígitos, pero hay que ver como cierran las campañas…
— — — — — — — — — — — — —
Por cierto, ya que tocamos el tema de la carrera por el senado, quien tiene que hacer un ejercicio de autoridad urgente es el todavía coordinador del Congreso del Estado, pues un par de sus empleados al parecer no entienden que su jefe es él y no el que anda de candidato al senado.
Esos dos empleados, que todo mundo dentro del Congreso sabe quienes son, tienen sus días contados, pues en Palacio hay quien asegura que la Jefa ya dio las instrucciones para que les vayan cantando las golondrinas por indisciplinados y por no entender que se juega a favor de la casa y no en contra de ella. Y que en tiempo de campaña se suma, no se divide.
Los de la bella unión, tienen tiempo cometiendo errores de primaria, entre ellos no entender que Mario ya no es el coordinador y líder del Congreso y tampoco se han dado por enterados que el que creen ellos es su jefe, ha perdido muchos puntos con la verdadera Jefa de todos y que su mejor opción es cuadrarse con Alfredo y no andar futureando cambio de coordinador o pensando que Chávez solo es el encargado del despacho que dejó Mario.
Traen ellos muchos fierros prendidos dentro del Congreso, hay quejas muy serias en su contra, los señalamientos de acoso laboral son todos los días y no entienden que ellos dos no son dueños “de la caja”, pues el Congreso tiene líder y se llama Alfredo Chávez, quien sí tiene dialogo directo con Palacio y las quejas en su contra son tan serias, que lo mejor que tendrían que hacer es dejar las guerras tontas que han emprendido y empezar con ejercicios de pedir perdón y levantar banderas de paz, pues si no lo hacen, van a llevar a las acosadas a que en un acto de enojo absoluto revienten en su contra con un escándalo mayúsculo.
Por cierto, el que ellos creen que es su jefe, también debería de darse por enterado de lo que sus muchachitos hacen, pues ellos lo hacen diciendo que cuentan con su protección y que muchas de as cosas que ellos hacen, lo hacen siguiendo sus ordenes, el tema esta creciendo demasiado y tiene que ponerle atención, quien tiene que ponerle atención…
— — — — — — — — — — — —
Soberana exhibida le ponen al “Caballo” Alfredo Lozoya en redes sociales, pues mediante un posteo en el feis, le señalan todos los que supuestamente son sus negocios en la presidencia municipal de Parral, la que él quiere quede en manos de su esposa Sol Sánchez.
El comentario en el feis, textualmente dice: “Vamos a hacer un listado de lo que presuntamente es negocio de Alfredo “El Caballo” Lozoya y/o los Naranjas MC en Parral como dueño de la tiendita “Presidencia”, abro Hilo:” y tras el comentario se soltaron como hilo de media un montón de feisbuqueros a señalar los que supuestamente son sus negocios.
Y enlistan: alumbrado público, recolección de basura, reciclado de la basura, Coanzamex, Monopolio en la Construcción de Fraccionamientos, el agua, encementado de calles, asfaltado de calles y la purificadora.
Luego otro feisbuquero, escribe: “Venta de terrenos en la presa Parral por eso quiere continuar la vialidad para que pasen por sus terrenos”, falsos contratos de limpia y mantenimiento de parques y jardines, el dinero de los parquímetros, “Los terrenos municipales que ponen a la venta y ellos son los que compran”, jornadas villistas, el cementerio y un montón de cosas más.
Al darle seguimiento a tanto comentario en contra de él y de la actual candidata a la alcaldía se entiende porque hay quienes aseguran que van a perder en la capital del mundo…