Temas de chamba real…
29 cámaras retiradas de la calle… Salud acuerdo para no politizar… Cambios en Pensiones Civiles… La clinica bienestar de Andrea… Rumor de renuncia de Ariadna…
La Fiscalía General del Estado le ha dado al clavo con su cacería de las “cámaras huérfanas” que se localizan en postes y demás equipamiento urbano y que son huérfanas, porque no tienen dueño y nadie se hace responsable por ellas y no se sabe a ciencia cierta que cuidan y lo que es peor, para quien.
No se trata de una cacería de cámaras en negocios y viviendas o propiedades de particulares, no, lo que hay que entender a cabalidad es que los grupos del crimen organizado desde hace tiempo entraron también a la era digital y que fueron ellos los que colocaron esas cámaras para sus fines ilícitos y “el control de las calles”.
Hubo quienes quisieron levantar “ruido” y criticas contra la fiscalía, pues aseguraban que era una “cacería en contra de los ciudadanos”, pero conforme pasan los días y la autoridad informa de más cámaras encontradas y que “no hay dueños”, muchas de esas voces ahora señalan como acertada esa acción.
Cabe señalar que en el operativo conjunto, además de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación, participan efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, contando con apoyo del Municipio. Y algunas de esas voces que surgieron del lado chairo de la banqueta que quisieron desacreditar el operativo, de pronto ya no supieron que decir cuando se enteraron que hay participación federal en él.
En fin, esto es algo que se repite en muchos otros temas, con los tiempos electorales tan adelantados, todo mundo quiere sacar raja de lo que hacen y de lo que no hacen los diferentes niveles de gobierno. Bien valdría que como ciudadanos hiciéramos un alto y apliquemos aquella máxima de “aceptar lo bueno venga de donde venga y al mismo tiempo, rechazar lo malo, también venga de quien venga”…
— — — — — — — — — — — —
El tema del brote de contagios de sarampión es otro ejemplo de lo que señalamos párrafos arriba, es decir, por querer politizar y querer sacarle raja electoral a ese problema se lanzan ataques, se hacen pronunciamientos y se condena a supuestos culpables, sin tener toda la debida información en la mano.
En este espacio hemos insistido en que el asunto de los mil 662 casos registrados de contagio de sarampión que Salud federal reconoció el domingo al medio día, dejan en claro que el problema es nacional y que no se circunscribe a nuestra entidad.
Es cierto, el lunes se reportó un caso mortal en Ciudad Juarez, que corresponde a una persona menor de 31 años de edad, que llegó a un hospital de esa frontera y que al momento de analizar su historial médico se reporta que no contaba con su esquema de vacunación completo y que al ser contagiado con esa enfermedad, le ocasionó la muerte.
Por cierto, hay una versión que surge de quienes dicen tener información de los más altos niveles de la 4T, que afirma que en la Secretaría de Salud Federal, al momento de discutir el tema y preparar el informe para las mañaneras, discutieron fuerte como evitar señalar que la alerta que hay en el país es por el hecho de que en la pasada administración suspendió los programas de vacunación anuales, como el que está por arrancar llamado “semana nacional de vacunación”, que sirve para completar a los niños y a los adultos las vacunas que les faltan.
Bastaría con entender que entre 2018 y 2023, Chihuahua enfrentó un patrón irregular en la ministración de vacunas por parte del gobierno del Peje, ya que las vacunas no llegaban y muchas veces se reportó la llegada de biológicos a punto de caducar y fue por eso que Salud estatal no podía realizar una planeación operativa para la cobertura de la población.
En esta administración, Salud Estatal ha intentado hacer lo que le corresponde, pero el cambio en las reglas de operación federal, los retrasos en la adquisición de vacunas por parte de la actual administración de “la compañera Claudia” y la eliminación de “las Semanas Nacionales de Vacunación”, así como el aferramiento que hay en los del “segundo piso” para primero acabarse las vacunas caducas que tienen en existencia, ponen en riesgo todo el sistema de prevención del país.
Las cifras oficiales de la 4T lo dicen a la perfección, en el 2023, México reportó una cobertura del 76% para la primera dosis contra el sarampión y del 74% para la segunda dosis, esto cuando la recomendación internacional es que para evitar una crisis de contagios, se debe de superar el 95% en la cobertura.
Para colmo, cuando la 4T desapareció el INSABI, para darle vida al llamado Imss-Bienestar, se volvió a atorar la compra de vacunas y de un montón de medicamentos más que hoy faltan en todo el país.
Según el Instituto Nacional de Salud Pública, el 65.2% de los adultos mexicanos carece de cobertura completa contra enfermedades prevenibles como sarampión, rubeola, tétanos e influenza, lo que nos coloca como un país en grave riesgo de nuevos brotes de esas enfermedades que se supone prácticamente estaban erradicadas.
Así que es fácil entender que los esfuerzos estatales no pueden suplir los déficits estructurales generados por las malas decisiones que toma la 4T.
Y es sumamente grave que durante 2019 y 2020 más de seis millones de niñas y niños en el país quedaron sin vacunas. Hoy lo que preocupa es el sarampión, pero es fácil entender que estamos caminando al borde de un precipicio en lo que se refiere a contagios y todo es culpa de YSQ, por más que digan que ellos tienen otros datos…
— — — — — — — — — — — —
Ya que estamos en temas de Salud, se puede decir que no fue sorpresa que este lunes se diera el cambio de director en Pensiones Civiles del Estado, donde le dieron las gracias al doctor Marco Herrera y que entró en su lugar el también medico Heriberto Miranda.
Valdría decir que uno de los principales problemas de Pensiones Civiles es que hay quienes no entienden que “la administración” no debe de estar dirigida con la intención de replicar el manejo de un hospital privado, ya que aquí lo más importante es responderle al derechohabiente como sea.
Pensiones Civiles no es un “negocio” y desde hace décadas esta en quiebra, como lo están todos los sistemas combinados de pensiones y salud del mundo.
Así que los objetivos prioritarios no deben de ser “lograr ahorros”, lo que se tiene que hacer es asegurar “como sea” los medicamentos y servicios que se deben de dar a una población de derechohabientes establecida y que crece de a poco en poco, pero que crece.
Ojalá y que al nuevo Director le dieran un curso básico sobre la diferencia de una “administración puntual” y lo que debe de ser “cumplir” con un derechohabiente que tiene toda su vida -en la mayoría de los casos- pagando por el servicio que debe de recibir.
Por cierto, había quien decía que lo mejor hubiera sido nombrar a un administrador con visión política y de servicio y no a un médico, cuestión de enfoques, pero el cambio ya se dió y ojalá y que sea para bien, porque urge…
— — — — — — — — — — — —
Daniela Álvarez la presidenta estatal del PAN, subió un video a redes sociales en donde muestra una “Clica del Bienestar” con la imagen de la senadora Andrea Chávez.
El hecho requiere de una explicación y por donde quiera que se le vea, habría que decir que es un gran error de parte de la senadora y su equipo pues los programas de gobierno no pueden ser utilizados con fines electorales y aunque esa clínica se demuestre que no opera con “recursos federales” o que no es parte de la redes de clínicas del propio gobierno federal, un aspirante a candidato no puede utilizar “las marcas” o nombres de los programas federales para su beneficio electoral.
Mucho peor será si se llega a demostrar que esa clínica sí es parte de la red de salud del Gobierno Federal.
La senadora de Morena debe de ser mucho más cuidadosa con su publicidad y con la utilización de programas federales en ella. Esto será motivo de una nueva demanda y la verdad es que no se entiende la necedad de “jugar en la rayita”…
— — — — — — — — — — — —
…Hicieron correr un rumor vía redes sociales en el que afirmaban que Ariadna Montiel “sorpresivamente” había presentado su renuncia al Bienestar y que junto con ella, hacían lo mismo todos los delegados federales y sub delegados, que supuestamente Ariadna estaba desmantelando toda su estructura en el país. Pero más tardó en correr el rumor, para cuando varios empezaron a señalar a “La Barredora Tabasqueña”, de ser los culpables de ese infundio. En este espacio lo hemos dicho en repetidas ocaciones, a la 4T le urge un proceso de “institucionalización”, pues a casi dos años de que se designen -o elijan, como usted prefiera decir- candidatos a las 16 gubernaturas que van a estar en juego en el 27, el golpeteo interno está a niveles de una guerra que busca la aniquilación y ni quien dude que esos odios internos les puedes salir mucho muy caos en las urnas…