Morena sin reglas ni control al 27… La Gober en Juárez con empresarios… Pérez Cuéllar le apuesta al Plebiscito… Controles internos y la elección judicial… El mercado negro en las escuelas…
Morena no es un partido político y lo peor del caso, es que no sigue un proceso para convertirse en algo que asemeje un instituto político con fines electorales. Esa es la premisa principal para entender que puede pasar de aquí al 2027.
Morena, la 4T, como a ellos les gusta definirse, es un movimiento electoral conformado con la única intención de llevar al Peje a la presidencia en el 2018 y tras ganar esa elección, su propósito era seguir siendo un movimiento electoral al servicio del Peje.
Tras la salida de Andrés Manuel López Obrador de la presidencia, no tienen ellos “instinto de institucionalidad” y siguen gritando en el Congreso de la Unión, tanto en la cámara de diputados, como en la de senadores, así como en sus sesiones de movimiento electoral “es un honor estar con Obrador”, es decir, Claudia, no es más que “la compañera presidenta” y Luisa María Alcalde, no es más que la auxiliar del Andy en la presidencia nacional de Morena. No son ellos un “sistema”, se aferran a ser un movimiento electoral y solo reconocen un Tatoani y claro, sus ambiciones personales que quieren ver satisfechas a la brevedad posible.
Por eso en los pleitos entre los “Neo morenitas” y los “fundadores”, siempre sale a relucir que tan cercano se fue del Peje durante las elecciones del 2006 y la del 2012 o si nada más llegaron en el 2018 o si de plano ya son de “los que llegaron por ambición y oportunismo” en las elecciones intermedias del 2021 o lo que es 2todavía peor”, en las del año pasado.
El hecho es que “los de sangre pura”, no reconocen otro Tlatoani que no sea el Peje y por eso Claudia no tiene el poder completo, no lo ejerce y hay días que hasta parece que no sabe como.
Y cuando lo quiere ejercer, de inmediato surge el grito, “es un honor estar con Obrador”, es decir, los que vienen “desde el principio” quieren, exigen su pago, “que les den lo qua ya les corresponde y no les pueden quitar” y ese es el centro de muchas discusiones.
Claudia no puede llamar “a los suyos al orden”, por una sencilla razón, no son de ella, son del Peje, y ella no tiene la capacidad para establecer orden, haciendo un ejercicio de poder.
En la entidad hay suficientes casos para demostrar esa situación, como lo es la senadora Andrea Chávez, quien solo decidió quitar su imagen de sus caravanas de salud, pero se negó a renunciar a ellas, esto a pesar del claro mensaje dado por “la compañera Claudia” en una de las mañaneras. Y el hecho innegable de que esas caravanas van a dar pie a procesos legales que se pueden decir son innecesarios, a poco más de 20 meses del 2027.
La compañera Claudia dijo que le iba a enviar una carta a la presidenta de Morena, a Luisa María, de la carta nadie sabe nada y Luisa Maria simplemente brilla por su ausencia y el desorden sigue creciendo.
El agarrón entre la diputada local Brenda Ríos y el senador Juan Carlos Loera, donde él la acusó a ella, de ser parte de una mafia, que cometió una enorme cantidad de actos de corrupción con los permisos para pozos de extracción agrícola y otras cosas, ella como delegada de la SEMARNAT y su esposo Alex Lebaron como Delegado de la CONAGUA. Es otro ejemplo clarísimo de esa guerra interna que parte de la falta de institucionalidad.
Y luego, ella le respondió al senador, acusándolo de actos de corrupción cuando estaba al frente de la Delegación del Bienestar y que Juan Carlos en la pasada contienda por la candidatura a la presidencia, no apoyó a Claudia, en un claro ataque en donde ella quiere verse “institucional a la compañera”, pero nadie salió a defenderla, nadie salió a poner orden, a callarlos, a llamarlos a la “tranquilidad”.
Se dieron de lo lindo en redes sociales y se lanzaron acusaciones de que se presentaran sendas denuncias una contra el otro y viceversa y el tiro está cantado, en lo que se adivina será una “súper libre”, donde todo se vale.
Las acusaciones de Martín Chaparro en contra de todos los demás aspirantes a la candidatura por la gubernatura en la entidad. La solicitud de varios para que destituyan a la presidenta estatal de Morena, por “jugar con los dados cargados”, son más ejemplos de esa guerra interna que nadie controla.
Y a nivel nacional, los retos de Adan Augusto a la presidenta, lo mismo que el de Felix Salgado Macedonio, el de los Monreal y el de todos los que esperan con ansias su tajada del poder. Lo mismo que las burlas diarias de Gerardo Fernández Noroña y los actos de corrupción que brotan por todos lados demostrando que la infección es enorme, que la podredumbre se ve de lejos a donde se dirija la vista.
Valdría la pena recordar las palabras de la senadora Andrea Chávez, la que sostuvo que “la competencia solo es al interior de Morena”, asumiendo que quien quede de candidato tiene el triunfo asegurado, convencimiento que no le permitió al PRD conseguir una ruta de triunfos, que luego llevó a todas las derrotas al PRI y que después, hizo lo mismo con el PAN, partidos que en su momento se llenaron de soberbia y generaron guerras internas, que los prepararon para las derrotas externas.
Dijo un maestro y amigo, “mira, como se dan en la madre unos a otros, hay que ayudarlos, ese es el camino de su derrota” y puede ser…
La Gober Maru Campos se aventó una reunión con empresarios del sector maquinador en Ciudad Juarez, hace su chamba de buscar acuerdos y ver en que puede ayudar la administración estatal en el tema de las exportaciones y en como mantener la oferta de empleo en una ciudad fronteriza que “tiembla” con el tema de los aranceles y el ahorcamiento de empresas.
La Gober ha comentado estar seriamente preocupada pues por ese lado hay temor en los inversionistas y por el otro lado, la sequía tiene a muchos con el Santísimo Rosario en la mano, pues la falta de agua es la que tiene al campo sin producción.
Y para colmo nuestro, no hay una sola inversión de gran calado de parte del Gobierno Federal para nuestra entidad, la que nos está dejando a que nos rasquemos con nuestras propias uñas y por eso la economía en el estado pende de un hilo.
Chihuahua viene de cinco años de abulia y corrupción de un vulgar ladrón hoy prófugo de la justicia que se esconde tras el fuero de senador y que es protegido de la 4T, de seis años anteriores que dejaron a nuestra economía temblando y hoy hasta la naturaleza se muestra tacaña y las circunstancias internacionales se alienan en nuestra contra.
Es por eso que a revisar la agenda de la Gober, se topa uno con reuniones con el sector empresarial, con productores y con los capitanes del barco, pues en verdad urge una ruta en la que todos confluyan, antes de que nos cargue el payaso…
— — — — — — — — — — — —
Cruz Pérez Cuéllar parece que le encontró la ruta de salida perfecta para la construcción del Centro de Convenciones de la fronteriza, ese que desde el sexenio de Patricio Martínez (1998-2004) se viene posponiendo por una o por otra cosa.
La falta de acuerdos entre los dueños del pueblo de la fronteriza, la grilla entre los grupos políticos y hoy falsos movimientos sociales es lo que se tiene que sortear para construir algo que es sumamente necesario para Ciudad Juarez.
Así que la ruta del plebiscito parece la más idónea, para que ese centro de convenciones se construya.
Claro, no faltaran los que vengan a decir que Cruz siendo el operador político que es, puede asegurar el resultado de ese plebiscito hacia donde el quiera, pero eso es parte de las reglas y así es el juego, de tal forma que aunque se quejen, la ruta está pintada.
Ahora bien, viendo las cosas sin filias ni fobias, habrá que decir que se tendría que aplaudir lo bueno, venga de donde venga y se haga como se haga, así que no lo dudemos, viene la aprobación “popular” para construir algo que es muy necesario desde hace ya casi 25 años…
— — — — — — — — — — — —
Es cuestión de entender que en el proceso de la elección judicial, confluyen un montón de circunstancias y que el gran riesgo para los planes de la 4T, así como para los de la aldea pitufa y sus aliados, es el riesgo que tienen que sortear con “los controles internos”, pues ese galimatías se presta para que cada grupo quiera jalar agua para su molino y de serles posible, quieran hundir a los aspirantes de los otros grupos.
Así en la 4T, entendiendo que viven una “súper libre” de todos contra todos, no hay quien pueda asegurar que los votos se den, como ellos lo planean y lo mismo pasa del lado de la endeble alianza PAN-PRI y los demás, es decir, el PAN no cuenta con una estructura electoral que asegure la cantidad de votos que necesitan todos los de la “lista aprobada” y lo que es peor, no hay forma de asegurar que los pitufos otorguen sus votos por jueces y magistrados de otro color.
Y lo que queda de la estructura priista, pues desde hace muchos años se vende al mejor postor, así que resulta casi imposible pensar que todos los de la lista que se les entregue, tengan la misma cantidad de votos.
Alguien debe de ser nombrado responsable de los acuerdos, de la firma de los pactos y claro, de las negociaciones con “terceros interesados”, para que las cosas salgan como se planeo en la mesa, de lo contrario se pueden dar muchas, muchas sorpresas…
— — — — — — — — — — — —
…En un tema que está para reírse a carcajadas, resulta ser que las medidas tomados por la SEP, para evitar que en las “tienditas escolares” se venda comida chatarra, desató un “mercado negro”, basado en el trafico de papitas, dulces, refrescos y todo lo que prohibieron vender en esas tienditas, pero que ahora son comercio de alumnos que se aprovechan de la oportunidad para hacer negocio con sus compañeros. De plano vivimos en una república bananera de caricatura…