Como si fuera un película…
Claudia empieza a ceder ante Trump…
Impacta video de ataque con drones…
Manifestación Vs Pensiones Civiles…
El PRI pierde “intención del voto”…
Se frena el aumento del 25% a los aranceles, como si de una prueba se tratará, para ver si Claudia y su gobierno del segundo piso hacen lo adecuado, es decir, Trump se va a esperar un mes y dependiendo de los resultados, de las acciones, se aplica o no ese aumento.
Por lo pronto se da a conocer que Claudia presidenta ya ordenó un “cerco” de 10 mil elementos de las fuerzas federales para frenar el tráfico del fentanilo, ese que la presidenta, como el Peje, se aferraban a decir que no se produce en el país y que tampoco circulaba por aquí rumbo a los Estados Unidos.
Pero hay quien dice que el acuerdo no solo es más presencia de fuerzas federales a lo largo de la franja fronteriza, ya que esos elementos tienen la orden de detener los cargamentos, de dar golpes certeros a ese tráfico, de presentar resultados.
Pero lo que Claudia y los del “segundo piso” deben de entender, es que esos resultados no son nada más “para taparle el ojo al macho”, ni para lograr primeras planas en los medios nacionales, no, los resultados deben de agradarle y complacer al Peje Gringo, quien si no está satisfecho se portará como lepe chilpe, hará su rabieta y los aranceles serán aplicados.
Y así es como Claudia y cualquier otro presidente se doblaría, pues una cosa era apostarle al triunfo de “la compa” Kamala Harris, pensar que Trump sería como los perritos esos que ladran mucho pero que en cuanto se acerca uno, se amansan y pierden la fiereza.
El morbo es imaginar hasta donde se van a doblar, pues una cosa es detener a “burros y mulas” con cargamentos de fentanilo y cosa muy distinta es ver si también se revientan las mega cocinas, si los Rubén Rocha Moya y otros similares a él corren riesgo, ya que cuando estas cosas pasan, tienen que darse los sacrificios para satisfacer al “gran dios blanco” y entregarle cabezas que sean de su agrado.
Total, el arreglo fue claro, 10 mi elementos en la frontera, que supuestamente se va a detener el tráfico de armas de allá para acá y dar resultados o en un mes nos vemos. E mucho el morbo…
— — — — — — — — — — — —
…El video del dron dejando caer una bomba sobre un militar en la sierra de Tamaulipas, es prácticamente una escena de cine de acción, es para que los de Hollywood se queden chiquitos; los videos de los ataques con drones en Guadalupe y Calvo, igual; el primero de los videos circula por las redes sociales como si se tratará de un anunció, de un promocional que demuestra la fuerza y el uso de las nuevas tecnologías por parte de los grupos del crimen organizado. Los dos videos, al igual que muchos otros que circulan gracias al morbo de muchos, demuestran esa realidad del México en el que vivimos. Durante el sexenio de Felipillo Calderón México se conmocionó cuando en Ciudad Juárez se dio un ataque con un carro bomba manejado a control remoto, hoy la guerra del narco ya escaló a nivel Hollywood…
…En una pasada entrega señalamos que hay mucho ruido en torno a Pensiones Civiles del Estado, esa que con Hugo Gutiérrez al frente se tranquilizó, se normalizó el abasto de medicamento y hasta se volvieron a instalar los préstamos para derechohabientes, con mucha disciplina las cosas se fueron resolviendo poco a poco, no, pensiones no dejó de estar en serios problemas financieros, pero esa disciplina fue la que permitió que el sindicato de maestros y otros sindicatos que sus agremiados reciben atención en Pensiones, estuvieran tranquilos, este lunes se dio una manifestación donde señalaron el mal servicio y la falta de medicamento. No eran muchos, pero hicieron el ruido necesario para pensar que es cierto, que en poco tiempo habrá un nuevo director en Pensiones Civiles. ¿Hacemos quinela?…
…Son cinco las encuestas que han hecho distintos aspirantes a candidaturas en el 2027, bueno, posiblemente sean más, pero tuvimos la oportunidad de ver cinco de ellas, dejando de lado la situación de los que aspiran, habría que decir que en todas ellas el PRI está por los suelos en lo que se refiere a la intención del voto en Chihuahua capital. En la que sale mejor se le señala una intención del voto del 3% y eso sucede por una situación mucho muy clara, no hay actividad priista en la capital y no hay un solo personaje, una sola figura priista que llame la atención o se pueda posicionar como “posible”. Si el PRI pretende ir solo en el 2027 o si pretende firmar una alianza en la que pueda “cobrar el servicio”, tiene mucha, muchísima tarea por delante…