Sin ánimo de exagerar ni tantito, las imágenes que hoy se pueden ver en la región ganadera de Chihuahua son desgarradoras
Sin ánimo de exagerar ni tantito, las imágenes que hoy se pueden ver en la región ganadera de Chihuahua son desgarradoras, no tan solo por el sufrimiento que se percibe en los animales y los sembradíos sin cosecha, sino por la desesperación que se puede atestiguar entre ganaderos y agricultores por salvar sus hatos de ganado o sus siembras, recurriendo incluso al gasto adicional, excesivo, en pastura y agua para intentar un rescate desesperado de lo que ven prácticamente perdido por la agobiante sequía que azota la entidad desde el año pasado.
Es evidente que muchos de estos pequeños o medianos ganaderos, y aun los más prósperos y financieramente fuertes, no están en posibilidades de sostener la alimentación de su ganado en los niveles óptimos de engorda y nutrición adecuada, por lo que es muy común ver escenas como la de la imagen que ilustra este artículo (versión digital), por toda la región. De verdad, alarmante y desgarradora imagen.
Lo mismo ocurre con la agricultura, sembradíos totalmente abandonados o con una porción de terreno sembrado muy pequeña, que es regada con agua de pipas a precios de oro, para no perder la cosecha o al menos un mínimo ingreso.
Y quizá alguien pueda pensar que la agricultura o la ganadería no son actividades económicas de gran relevancia en la entidad, visto a la luz de los números es probable que así parezca, pero no obstante eso, solo atendiendo a las apariencias, son actividades de las que dependen económicamente miles de familias chihuahuenses, ya sea en forma directa o indirecta. Van algunos datos duros sobre el tema.
De acuerdo con el INEGI, la economía de Chihuahua se sostiene de las siguientes actividades en el orden que se presentan:
Industria Manufacturera (Maquiladora). Chihuahua forma parte del corredor industrial del norte de México. Tiene un fuerte sector maquilador, sobre todo en las siguientes ramas: electrónica, automotriz, aeroespacial, plásticos y textiles. Ciudades como Juárez, Chihuahua capital y Delicias son polos industriales clave. Esta actividad, junto con la minería (actividad incluida dentro de las secundarias), representó un 45 por ciento del PIB estatal en 2023.
En relación con la minería, aunque se incluye dentro del sector secundario de las actividades económicas, representa toda una tradición de los chihuahuenses. Chihuahua tiene una larga tradición minera. Es productor importante de: oro, plata, cobre, zinc, plomo, entre otros minerales preciosos. Distritos mineros como Santa Bárbara, Parral y Ocampo son muy conocidos.
También está el sector Comercio y Servicios, ya que el comercio transfronterizo (sobre todo en Ciudad Juárez) es fundamental por su cercanía con los EU. El turismo también tiene presencia, especialmente en la Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre.
Las actividades primarias (Agricultura y Ganadería) se ubican en último lugar en relación con su aportación al PIB estatal, pero no por eso son menos importantes. Agricultura: Chihuahua destaca por la producción de manzana (es uno de los principales productores del país), maíz, alfalfa, avena, chile y nuez. Ganadería: Chihuahua es líder en producción de carne de res, sobre todo en ganado bovino de engorda y exportación hacia EU.
Al cierre de 2023 (los datos de 2024 aún no terminan de ser procesados por el INEGI para su publicación), la ganadería y la agricultura representaron casi un 7 por ciento del total del PIB (563 mil cabezas de ganado, ingresos del orden de los 5 mil 600 millones de pesos); Actividades secundarias (industria manufacturera, construcción, minería, etc.): 44.4 por ciento del PIB estatal; Actividades terciarias (comercio, servicios, turismo, etc.): 43.1 por ciento del PIB estatal además, los impuestos y subsidios a los productos netos representaron el 5.6 por ciento del PIB de la entidad.
De acuerdo con el INEGI, al cierre del tercer trimestre del 2024, en Chihuahua las actividades primarias aumentaron un 4.2 por ciento; las actividades secundarias crecieron un 0.4 por ciento y las actividades terciarias se incrementaron en un 2.1 por ciento.
Estos datos reflejan las variaciones porcentuales en la actividad económica de Chihuahua en comparación con los mismos periodos del año anterior. Para obtener la distribución exacta del PIB por sectores en 2024, es necesario esperar la publicación oficial del INEGI, que generalmente se realiza a finales del año siguiente.
La grave afectación a la ganadería y la agricultura tiene su origen en la falta de agua para riego de pastizales y sembradíos, por un lado, debido a la fuerte sequía que azota nuestro estado desde hace ya varios años, y por el otro, a la infame extracción de agua de nuestras presas, por parte del gobierno federal (Conagua) para fines distintos a los pactados.
Aunque la ganadería y la agricultura representan una porción menor en comparación con otros sectores como la industria manufacturera, minería y los servicios, su importancia radica en su contribución a la economía rural, la generación de empleo y la cultura regional de Chihuahua.
Según datos del Censo Agropecuario 2022 (el más reciente) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chihuahua se registraron 28 mil 063 unidades de producción que emplearon a 99 mil trabajadores durante el año agrícola 2021.
Es importante destacar que estas cifras reflejan el empleo directo en las actividades agrícolas y ganaderas. Sin embargo, estas actividades también generan una cantidad significativa de empleos indirectos en sectores relacionados, como la agroindustria, el transporte, la comercialización de productos y la provisión de insumos agrícolas. Aunque no se dispone de datos precisos sobre el número exacto de empleos indirectos, su impacto en la economía local es considerable.
Al cierre de 2024, los 67 municipios de Chihuahua enfrentaban algún grado de sequía, con 25 municipios en condición de sequía excepcional (D4), la categoría más severa según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin que hasta el momento el gobierno federal haya tomado acción o medida alguna para acudir en respaldo o apoyo de nuestra entidad, por el contrario, legisladores del partido gobernante, como la senadora Andrea Chávez, se han opuesto a las acciones o medidas propuestas por legisladores chihuahuenses y del propio gobierno estatal.
Es urgente hacer algo, es humanitariamente prioritario rescatar la ganadería y la agricultura chihuahuenses, de no tomar acción, están riesgo no solo miles de cabezas de ganado, decenas de hectáreas de sembradíos, miles y miles de millones de pesos, sino quizá también vidas humanas, Es urgente hacer algo.