* Vocero del Supremo Tribunal Justicia en serios problemas por misoginia
* Se desmorona la Sección 42 del SNTE
* Ojinaga no pinta en el mapa político del PAN Estatal
* Andrea Chávez en la cuerda floja: “Inmadurez y soberbia” factores de riesgo
Tic.- Para la dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Daniela Álvarez, le representa un orgullo que los municipios más poblados de esta entidad como Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Camargo y Parral, a excepción de Ciudad Juárez, sean gobernados por panistas. Este aspecto, dijo la líder del panismo, les motiva a continuar trabajando para seguir conservándolos en el siguiente proceso electoral.
Tac.- Sin embargo y al escuchar estas palabras algunos políticos blanquiazules de Ojinaga, les surgió la preocupación del porqué siguen ignorando a este municipio; si bien es cierto y por demás entendible que en cuestiones electorales Ojinaga no pinta, sin embargo el panismo sí ha luchado para entregarle resultados alegres a su dirigencia, ahí están los triunfos en administraciones locales y los votos aportados a candidatos a diputados locales y federales. El hecho es: “Que no se olviden de la gente de Ojinaga”, exclamarían varios.
Tic.- Por demás controvertida la situación que desde hace dos semanas enfrenta la senadora morenista Andrea Chávez, por el presunto uso indebido de vehículos oficiales e injustificados para su campaña política anticipada. De acuerdo a información de militantes de MORENA, sostienen que la presidenta de la República ya pidió una investigación seria del caso y se le mantenga informada.
Tac.- Y es que a decir de propios y extraños, “la inmadurez, novatez y soberbia” de Chávez, ha ocasionado que a los grandes tiburones guindas les sea imposible defender lo indefendible. Lo malo para la novel senadora, es que ahí están las pruebas y evidencias. Por lo pronto comentan, este error del tamaño del estado grande de la República Mexicana, le podría costar la candidatura a la Gubernatura de Chihuahua. Adiós proceso electoral del año 2027.
Tic.- Ooooooooooooooootra vez la Sección 42 del SNTE en las primeras planas de la grilla estatal. Pues resulta que ante los nulos resultados de Manuel Quiroz Carbajal, dirigente de este gremio de trabajadores de la educación, su secretario general delegacional Edgar Ramos Ávila, presentó su renuncia al Comité Seccional en solidaridad con los 1,064 profes que desde hace 3 años esperan respuesta a sus demandas, así como en solidaridad a los más de 15 mil sindicalizados que siguen sufriendo el pésimo servicio de Pensiones Civiles del Estado.
Tac.- En su carta, hecha pública en redes sociales, Edgar Ávila, subraya: “eh decidido deslindarme de las acciones que no cumplen con los anhelos y necesidades del magisterio. Asimismo, repruebo las conductas amenazantes y actos de misoginia vertidos hacia las compañeras y los compañeros que han tenido el valor de salir a la calle exigiendo la intervención de la dirigencia para solucionar favorablemente las problemáticas que enfrentan ante Pensiones y la incertidumbre en que se encuentran los 1,064 compañeras y compañeros, entre otras demandas que afectan a la base, a quienes reitero mi solidaridad y compromiso para seguir haciendo propia su causa”. Sopas!!! Pobre Quiroz, opinarían varios.
Tic.- Hablando de quemados y exhibidos, resulta que la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olivia Aguirre Bonilla, presentó denuncia ante el Instituto Nacional Electoral por presunta violencia política de género, luego de que Luis Rubén Maldonado, vocero del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Chihuahua y director de un portal de noticias, difundiera imágenes íntimas sin su consentimiento.
Tac.- La aspirante denunció públicamente a Maldonado y sentenció que actuará en consecuencia por haber dañado su imagen profesional en un momento clave del proceso electoral, en el que compite por uno de los cargos más altos en el Poder Judicial. Aguirre Bonilla es originaria de Ciudad Juárez y cuenta con formación académica en derechos humanos, incluyendo maestrías y doctorado. De proceder la denuncia de la candidata a ministra, el vocero Luis Rubén Maldonado estaría enfrentado un proceso penal que nadie desea tener.
Tic.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública y políticos de Ciudad Juárez, dejaron al descubierto al Gobierno del Estado debido al presunto incumplimiento con la construcción y operatividad de la Torre Centinela, que como proyecto insigne, recibió una suma superior a los 5 mil millones de pesos.
Tac.- Trascendió, salvo aclaración oficial, que la construcción de este inmueble inició en agosto del año 2022 y su conclusión estuvo programada para febrero del pasado 2024. Se trata de un proyecto que a través de cámaras y sistemas satelitales, operará en todos los rincones del estado para garantizar la seguridad de los chihuahuenses, aspectos que no han ocurrido toda vez que el estado continúa en los primeros lugares de asesinatos con violencia, robos a vehículos y trasiego de drogas.
Tic.- La dirigencia estatal del PRI, entró en un proceso de crisis de credibilidad, luego de que suspendieran el mandato de 63 presidentes de Comités Municipales y a quienes no les permitieron la reelección ni el registro a ciertos suspirantes.
Tac.- Según trasciende, en Ciudad Juárez los políticos Manuel Dick y Laura Arce, aspirantes a dirigir el Comité Municipal del PRI, denunciaron públicamente y en redes sociales, la negativa de la dirigencia priista para participar como Presidente y Secretaria General, respectivamente. Ante ello, ya hay amenazas para cobrar fracturas en meses próximos. Por cierto, trasciende que el sábado 12 de mes será la toma de protesta en un evento en el Directivo Estatal donde aún no se tiene confirmada la presencia de Alito Moreno.
Tic.- También en MORENA no andan bien las cosas. Hay quienes aseguran que Juan Carlos Loera anda desesperado debido a que no aparece en las encuestas de los aspirantes a la gubernatura. De ahí, aseguran, le ha dado por criticar y hablar mal de sus mismos compañeros de partido.
Tac.- Ante ello, hay quienes exigen a la dirigencia se ponga en orden a Loera y que sea la Comisión de Honor y Justicia, se aplique la reglamentación interna al senador, quien no desaprovecha las entrevistas de medios para criticar a Cruz Pérez Cuéllar, Mayra Chávez y Andrea Chávez. Las evidencias ahí están.
Tic.- Resultó interesante en la grilla empresarial, el nombramiento de Polo Mares al frente del Consejo Coordinador Empresarial. Será el próximo dirigente a partir de mayo y su designación ha sido aplaudida por los comerciantes ojinaguenses dado que su establecimiento de Alsúper, genera importantes fuentes de empleo.
Tac.- Los que opinan del tema, sostienen que Mares es uno de los personajes con mayor reconocimiento social, comercial y empresarial de este estado de Chihuahua. Recuerdan que con su cadena de Futurama, logró abrir camino para beneficiar a miles de personas y que, con la cadena de Alsúper, se siguen beneficiando gracias a sus precios bajos en diversos artículos.
Tic.- Por cierto el jueves pasado dos familias ojinaguenses recibieron un vale por $3,000 cada una, ya que luego de un estudio socioeconómico resultaron las beneficiadas del mes. Las integrantes de la asociación Latinus Unidos, Alma García, Josefina Burrola y Lore Olivas, formalizaron la entrega en las instalaciones de Alsúper, lugar donde las amas de casa Yadira Martínez y Norma Patricia Valenzuela, recibieron sus tarjetas y a la vez realizaron su primera compra.
Tac.- Latinus Unidos “dando la mano”, es un grupo solidario que apoya cada mes a dos familias con despensas de alimentos y contribuye así con su economía familiar; bajo un sorteo selecciona a aquellos hogares que son considerados con altas necesidades alimentarias para sus integrantes, especialmente donde existen infantes.
Tic.- En un tema de carácter netamente policiaco, pero que provocó inquietud entre la comunidad de Odesa, fue el ocurrido el pasado jueves cuando un sujeto disparó su arma de fuego sin medir las consecuencias que pudieron suscitarse. Afortunadamente el individuo fue capturado en el campo de atletismo por elementos de la policía y alguaciles.
Tac.- De acuerdo a información proporcionada, los uniformados del condado de Presidio, acudieron al lugar de los hechos luego de que el reporte se registrara desde una cámara en FM170, cerca de Fort Leaton y retransmitida por la patrulla fronteriza de los Estados Unidos. Los oficiales se seguridad lograron la detención de Felisardo Sánchez Ortiz, de 30 años de edad avecindado en Odesa, Texas.
Tic.- El 20 de mayo de 1997, un infante de marina que participaba encubierto en una operación antidrogas, disparó y mató a Ezequiel Hernández, un adolescente de 18 años de edad y estudiante de la Preparatoria Presidio; en ese momento, el joven pastoreaba sus cabras en la pequeña comunidad fronteriza de Redford. Con palabras de dolor, su familia y amigos siguen recordando a Ezequiel como un extraordinario muchacho.
Tac.- A 28 años de distancia, está presente la figura de Ezequiel Hernández. Hoy, de nueva cuenta, infantes de marina han regresado a Presidio para combatir a narcotraficantes en los márgenes del Río Bravo o Río Grande como también se le llama, y desde luego, combatir a ilegales que a pesar de las instrucciones de vigilancia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se siguen dando estos cruces.