* Modificará Sheinbaum la Constitución para defender al narcotráfico de USA
* Regresan en la capital las manifestaciones públicas; Secciones 8 y 42 contra sus dirigentes
* Refuerza Ariadna Montiel dependencias del Bienestar; va en serio su aspiración
* Chihuahua y Juárez entre las ciudades más sangrientas del mundo
Tic.- El diputado federal Tony Meléndez, votó a favor de la iniciativa para reformar la Ley de Vivienda. La reforma propone el uso de ecotecnologías para la mejora de las viviendas en apoyo al medio ambiente en la construcción y mantenimiento de las viviendas para las familias mexicanas.
Tac.- Tony calificó de alarmante la situación en el país. Mencionó que la instalación de paneles solares y tecnologías renovables pueden crear por sí solos una cantidad significativa de empleos, tanto en el sector de la construcción como en la industria de energías renovables y, con ello, el fortalecimiento de la economía regional. Se escucha interesante.
Tic.- En más del contexto federal, resulta que la presidenta de México Claudia Sheinbaum, de nuevo se vio mal con la iniciativa que presentó y que será aprobada Fast Track en el Congreso de la unión, para contener las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con respecto a atacar a los cárteles de las drogas en territorio mexicano.
Tac.- La mandataria habló de modificar el artículo 40 de la Constitución del que se lee: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”…, lo que habla de una evidente y descarada defensa a los grupos criminales que tienen a México bajo su control. Para los analistas políticos es por demás delicado, sobre todo porque pone en juego a toda una nación.
Tic.- Después de mesas de diálogo y con el compromiso de todas las partes, se ha acordado la apertura del Relleno Sanitario, garantizando que las acciones continúen en beneficio de los ejidatarios y de toda nuestra comunidad, dijo la alcaldesa Lucy Marrufo.
Tac.- Agradeció la sensibilidad, disposición y voluntad de diálogo que han permitido construir acuerdos que favorecen el desarrollo de Ojinaga. Exhortó a continuar trabajando por un municipio más limpio y sustentable.
Tic.- Las manifestaciones de los agremiados de la Sección 8 del SNTE contra las reformas a la Ley del ISSSTE, arreciaron en días pasados en la capital y ciudad Juárez a modo tal que también su líder Eduardo Antonio Zendejas Amparán, quedó evidenciado como un dirigente “vendido”, que a decir verdad, sólo atiende instrucciones de su secretario nacional quien viste de guinda.
Tac.- Los sindicalizados del sistema federalizado, piden que Zendejas les cumpla la promesa para tener un Hospital de Especialidades; abasto de medicamentos; retomar las citas médicas con especialistas; reactivar los quirófanos y defenderlos de las reformas a la Ley del ISSSTE que, a criterio de ellos, sólo pretende afectarles sus derechos laborales, financieros con el aumento de cuotas y retrasarles su jubilación.
Tic.- Por cierto y quien la llevó en esta manifestación, fue la gobernadora María Eugenia Campos, quien fuera abucheada por los sindicalistas del subsistema federal congregados a mitad de semana en la plaza del Ángel, desde ahí, gritaron consignas en contra de la mandataria y de su política gubernamental.
Tic.- Los que también se manifestaron contra su líder Manuel Quiroz Carbajal y contra el deficiente servicio de Pensiones Civiles del Estado, fueron los profes sindicalizados de la Sección 42, quienes no se quisieron quedar atrás y aprovecharon los plantones y cerradas de calles, para elevar sus demandas, las cuales no tienen seguimiento y son ignoradas por su líder Quiroz. Ya no son los tiempos donde los dirigentes gremiales se la “partían” por los suyos.
Tic.- En un tema no político que impactó en Ojinaga, fue que en la década de los 80´s los Carrillo Fuetes vivieron en esta frontera. La noticia se dá luego de la extradición desde distintos penales en México hasta ciudades como Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (NY)
Tac.- El gobierno federal, tras hacer el anuncio sobre el traslado de 29 personas, explicó que se debe a los vínculos con el crimen organizado. Se supo del listado completo de quienes fueron trasladados al vecino país del norte y sus respectivos nuevos lugares donde terminarán por compurgar sus respectivas sentencias.
Tic.- La Delegada de los Programas de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, nombró al profesor Eliel Alfredo García Ramos, exregidor de MORENA en el Ayuntamiento capitalino, como coordinador estatal del programa federal “La Escuela es Nuestra”, por lo que de esta manera siguen reforzándose las áreas más representativas de la delegación.
Tac.- De acuerdo a lo que trascendió, Eliel es gente del equipo de Ariadna Montiel y su incorporación obedece a la estrategia para trabajar áreas de oportunidad desde donde ganarán adeptos con miras a las elecciones del año 2027. El nombramiento del exregidor, fue visto y reconocido por las cabezas de MORENA.
Tic.- Desde el interior del Partido Acción Nacional comenzó a escucharse el nombre de Daniela Álvarez, dirigente estatal blanquiazul, como la carta bajo la manga para la candidatura a la gubernatura de Chihuahua. De esta manera son ya 6 los que aspiran y suspiran en contender para sentarse en la principal silla del Palacio de Gobierno.
Tac.- Y es que tras la separación política, diferencias y enojos entre Campos Galván y Marco Bonilla, fueron varios los que comenzaron a moverse en busca de esa oportunidad. Ahí están Jesús Valenciano, alcalde de Delicias; César Jáuregui, fiscal General; Mario Vázquez, senador por Chihuahua; Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública y ahora alborotaron a Daniela Álvarez, la única mujer aspirante.
Tic.- Hablando de los prietitos en el arroz, resulta que en días pasados el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, informó que entre las 50 ciudades más violentas e inseguras del mundo, 20 son de México, y de esas 20, están Chihuahua y Juárez.
Tac.- La preocupación de las autoridades sigue creciendo, sobre todo porque en Chihuahua no encuentran la estrategia para reducir estos índices que mantienen a nuestra entidad en focos rojos. Quizás la pregunta que miles de chihuahuenses se harán: ¿Porqué no está funcionando la Plataforma Centinela si recibió más de 5 mil millones de pesos para su operación?
Tic.- Ya se supo que el pleito entre el presidente municipal de Camargo, Jorge Aldana Aguilar y el diputado local Arturo Zubía, ambos panistas, es por el control de las posiciones políticas en esa localidad. Para tal efecto, desde el Congreso del Estado detectaron varias supuestas arbitrariedades cometidas por Aldana.
Tac.- Al problema que enfrenta el alcalde del PAN, se le sumó la fracción de MORENA quienes le demandan al Presidente explique acciones con las que presuntamente favoreció a parientes en operaciones del servicio de limpia, así porque despidió injustificadamente a 116 empleados sindicalizados y a quienes, por cierto, mandó golpear con puños limpios de agentes polimunicipales. El problema es serio y hay quienes abrieron la cartera para apostar a que Aldana se va a la cárcel.
Tic.- El sábado por la tarde se extendió la noticia de la renuncia del titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el chilango Sergio Ramírez Robles, quien engrosa la lista de las personas que no han dado el ancho en esa dependencia. No se sabe con exactitud los motivos, pero los de adentro sostienen que se marcaron diferencias entre él y la mandataria.
Tac.- Y es que lo que también es cierto, el chilango Ramírez tenía en su haber una presunta denuncia por haberse pasado de listo contra una reportera de Cuauhtémoc, a quien hostigaba de manera frecuente, sumado a que el sureño en ningún momento pudo entenderse con dueños, directivos ni reporteros de los medios de comunicación del estado de Chihuahua. “El cáncer se corta de inmediato antes que se extienda”.
Tic.- No importa quien convoque a manifestarnos en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, debemos apoyar porque lo que estamos demandando es un derecho que tenemos los pensionados, jubilados y en general todos los trabajadores en activo al servicio del estado, dijo el articulista Profr. Jorge Luis Núñez M.
Tac.- Es cierto que nuestro sueldo es intocable, por ningún motivo debemos permitir que el gobierno federal le meta las manos para solucionar la crisis existencial en que se encuentra la institución, producto de la corrupción de funcionarios y líderes sindicales, hoy protegidos por el partido que gobierna.