* Condena Tony Meléndez atraco al Infonavit
* Noble acción de Nery Spencer, termina con destrozos
* Pide Chela Ortiz a Gobiernos, mayor coordinación para la recepción de migrantes
* Es Andrea Chávez la favorita de Corral para la sucesión en la Gubernatura
Tic.- De lo más aplaudible ocurrido durante la semana anterior, fue la acción de los diputados federales del PRI que votaron en contra de la reforma a la Ley del Infonavit, al considerar se trata del atraco más grande en la historia hacia la clase trabajadora de México. La amenaza oficialista es despojarlos de 2.4 billones de pesos, lo que representaría la pérdida del esfuerzo de quienes han construido este patrimonio con su trabajo.
Tac.- A nombre de la bancada priista, la diputada Ivonne Ruiz Moreno y los diputados Erubiel Alonso Que, Tony Meléndez Ortega, Jericó Abramo Masso y Carlos Gutiérrez Mancilla, coordinados por Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, expusieron que la propuesta presentada por el Ejecutivo Federal está plagada de medidas que centralizan el poder, eliminan la transparencia y convierten al Infonavit en una herramienta discrecional del gobierno.
Tic.- Desde los inicios del mandato de López Obrador y con la continuidad de Claudia Sheinbaum, la incuantificable distribución de recursos públicos a través de becas, apoyo a las personas de la tercera edad, discapacitados, ninis y otros, trasciende que en Ojinaga no han bajado estos apoyos debido a que no se cuenta con una estructura que trabaje para ello. Dicen, el problema de raíz es que no se tiene un padrón confiable.
Tac.- Los que opinan y critican de todo, aseguran que MORENA en Ojinaga está trabajando únicamente desde las redes sociales ya que sus “ciervos de la nación” no han tenido la delicadeza de ensuciarse los zapatos. Creen, se trata de una mala estrategia de un grupito limitado que se sienten los dueños de MORENA. El más claro ejemplo fue en las pasadas elecciones cuando Jorge Cordero tenía todo para ganar la Presidencia Municipal pero con un partido sin “cabeza ni pies”, solamente les alcanzó para obtener una votación media. Eso dicen.
Tic.- Hablando de MORENA, corre fuerte el rumor que el ex gobernador panista y ahora senador guinda, Javier Corral, ya hizo alianza con Adán Augusto López para preparar y promover a Andrea Chávez como aspirante a la gubernatura de Chihuahua.
Tac.- El tema es por demás interesante ya que en esa aspiración también están Cruz Pérez Cuéllar y Mayra Chávez. Ni qué decir de Ariadna Montiel, que si bien ya se descartó, si dejó entrever su apoyo y trabajo para el alcalde juarense y para su delegada del Bienestar. Los que saben del tema, advierten buenos “agarrones”.
Tic.- Donde también están buenos los enfrentamientos políticos, es en la capital del estado, donde la diputada local morenista, Brenda Ríos, declaró que el Tribunal Estatal Electoral falló a favor de investigar al alcalde Marco Bonilla y a su vocera Mariana Lachica Huerta, por actos de violencia política en razón de género contra la legisladora.
Tac.- Sin embargo los oponentes a Ríos, aseguraron que se trató de una falsa información ya que no existe aún la versión oficial de la autoridad electoral. El caso es, mientras los que aspiran a un cargo de elección popular estén en la opinión pública, mayores serán las “pedradas y patadas” que recibirán.
Tic.- La Presidenta Municipal de Ojinaga, Lucy Marrufo, forma parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública. En el marco de la sesión ordinaria de dicha comisión, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, tomó protesta a los nuevos integrantes de esta asamblea. Se trata de un importante paso para la gestión de recursos e infraestructura que beneficiará la seguridad pública de este municipio fronterizo.
Tac.- También trascendió que como representantes para eventos nacionales en materia de seguridad, se nombró a los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar y Marco Bonilla, respectivamente. Y es que hoy en día nuestra entidad requiere del apoyo nacional, ya que los municipios de Juárez, Chihuahua y Guadalupe y Calvo, son los que presentan la mayor incidencia delictiva; con sus números de sangre, colocaron a la entidad en el tercer lugar nacional con los cientos de crímenes y actos de delincuencia organizada.
Tic.- La legisladora federal Graciela Ortiz González, hizo un llamado para que los tres órdenes de Gobierno se coordinen en cuanto a las políticas migratorias y atiendan debidamente a los deportados. Hasta el momento no se sabe si estos Gobiernos cuentan con los recursos económicos, la planeación y la coordinación para la recepción y atención.
Tac.- Y es que Chela, en su calidad de presidenta de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, hizo valer su papel para denunciar que México ha quedado a deber en los planes migratorios, por ello los urgió en la necesidad de una estrategia integral que involucre a las autoridades federales, estatales y municipales, antes de que pudiera suscitarse un caos.
Tic.- Por cierto la organización LULAC, en Odessa, recibió la presencia del Director nacional de Comunicación, David Cruz, así como de funcionarios del Consulado de México en Presidio, Texas, y representantes de “Latinus Unidos Dando La Mano”, para impartir capacitación sobre cómo orientar y apoyar a las personas que serán deportadas por el gobierno estadounidense.
Tac.- Llamó la atención que fue el ingeniero Isidro Olivas, expresidente del PRI municipal en Ojinaga, ex, líder de la CNC y distinguido ahijado político del fallecido Artemio Iglesias Miramontes, quien emitiera la información de lo generado en la reunión de LULAC. Ahí mismo agregó el reconocido político, que aquellas personas que actualmente viven en los Estados Unidos y que debido a las políticas dictadas por Donald Trump estén en riesgo de deportación, recibirán información y las debidas atenciones a fin de hacerles, a los connacionales, una ligera recepción.
Tic.- En un tema por demás reconocido, es el hecho que Nelly Spencer y un grupo de amigos colocaron contenedores para alimentar a los perros callejeros que deambulan por las calles de Ojinaga sin que algún ciudadano les ponga atención. Y es que esta acción cobra importancia con la creación de leyes de protección animal.
Tac.- Lo reprobable del tema, es que desafortunadamente aún existen personas que aprovechan estas circunstancias para hurtar los alimentos y contenedores de los parques para llevárselos a sus casas, sin importar que con ello desprotegen a los animales que no tienen dueño y recorren calles y calles para tratar de sobrevivir. Por lo pronto, Spencer y los suyos esperan que la autoridad policial intervenga y aplique las medidas conducentes para sancionar a quienes estén incurriendo en estas vergonzosas prácticas.
Tic.- El diputado local Francisco Sánchez, hizo público su malestar por los altos cobros que desde la Secretaría de Hacienda estatal aplicarán para los dueños de vehículos automotores. Habló que no obstante del alto precio por derecho vehicular, que supera los 2,200 pesos, también les aplicarán el IVA, así como un cobro de $181.00 por imprimir una hojita; $130 por impuesto Universitario; $91 por la revisión de documentos y $40.00 por aportación a la Cruz Roja.
Tac.- A decir del legislador naranja, su declaración está en lo correcto, ya que el Gobierno del Estado se ha caracterizado por los exagerados impuestos hacia las personas indefensas y de escasos recursos económicos. No obstante a lo anterior, Francisco Sánchez también evidenció cobros por recargos, así como $868.00 pesos por gastos de ejecución; $295 pesos de recargo por derechos y un sinfín de especificaciones. Hay quienes ya sostienen que estas facturas tendrán reversa para el PAN en las elecciones del año 2027.
Tic.- El tema que resulta actualmente por demás relevante, es la despenalización del aborto en Chihuahua, mismo que la Corte federal dictaminará en breves días. Se cree, los ministros van a declarar inconstitucional el Código Penal de Chihuahua para facilitar estos crímenes contra indefensos, tal y como ya lo realizan en 25 estados del país.
Tac.- De lo que trasciende, es que los ministros tomarán la decisión para que la madre embarazada aborte el ser humano que lleva en su vientre. La medida ha sido condenada y rechazada por miles de chihuahuenses, organizaciones, asociaciones y por iglesias cristianas.
Tic.- Decenas de afectadas por el gran “atraco” del siglo y cometido éste por la Financiera Aras, se plantaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades correspondientes se apliquen y resuelvan el despojo financiero del que fueron víctimas. El problema supera los tres años en la búsqueda de justicia.
Tac.- Sin embargo, varios de los manifestantes dijeron haber recibido una regañada de parte del Fiscal General César Jáuregui, quien lejos de brindarles información positiva, los obligó para que no vuelven a manifestarse ni cerrar las calles del primer cuadro de la ciudad. “Y es que nos prometieron que en dos meses nos resolverían el problema y ahora, después de 3 años de aquella promesa, no hay respuestas, ni avances, ni soluciones. Queremos justicia y que actúen contra quienes nos robaron nuestro patrimonio”, dijeron.
Tic.- Serán 360 casillas las que se instalarán en el municipio de Delicias para la elección de jueces y magistrados, la cual se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025, informó Antonio Muñoz, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Delicias.
Tac.- Muñoz, en entrevista para este medio, dio a conocer que aún se encuentran en proceso las actividades preparatorias de la elección extraordinaria del Poder Judicial que se llevará a cabo este próximo domingo primero de junio, “ahorita estamos en la fase preparativa, acabamos de completar el reclutamiento de todo el personal auxiliar que nos va a ayudar, nuestros técnicos, nuestros capturistas y por supuesto las capacitadoras y capacitadores electorales, así como los supervisores que nos estarán ayudando”.