Claudia de piel hipersensible / No soporta la crítica / Los picos violentos… / ¿Manque arriba?
EL ANUNCIO oficial desde la mañanera, es que la presidenta de la México, no acudirá a los funerales del Papa Francisco, en su lugar estará la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez.
Claudia Sheinbaum Pardo, está en su derecho de acudir o no; razones puede tener muchas: no es católica; hija de padres ateos, por lo menos eso es lo que dice, o bien, por aquello de la separación estado-iglesia decretado desde la reforma juaristas.
En el estilo que ahora muestra de hipersensibilidad a la crítica; la presidenta dijo en la mañana que “si voy me critican y si no también”, vaya respuesta, en donde entonces, se impone el tema de la crítica, pero no exhibe argumento alguno.
Sin desearlo da paso a la crítica, digamos ahora por indefinición, en un país en donde la crítica parece molestar demasiado al régimen.
La presidenta, tampoco explicó cuando estaba en campaña, el por qué acudió al Vaticano por la bendición papal, ahí no aplicó ninguna regla del estado, lo que importaba era cautivar el voto de los mexicanos católicos.
Menos se escudó en la crítica, cuando utilizó una falda estampada con la imagen de la Virgen de Guadalupe; en campaña todo se puede, incluyendo falsas conversiones religiosa.
La presidenta es jefa del Estado Mexicano, sí acudiese, nada hubiera pasado, hay que recordar que fuera de temas religiosos el Papa el jefe del Estado Vaticano; Francisco, en dicho simple es (o era) un líder mundial.
Pero además, Sheinbaum Pardo, representa a por lo menos 100 millones de mexicanos que profesan la religión católica, no así su secretaría de Gobernación.
HACE unos días la Fiscalía General del Estado y la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, daban buenas cuentas, aunque muy flacas, sobre la disminución de los crímenes de alto impacto en la entidad durante el presente mes.
Los números presentados con relación al mismo mes del año pasado, ciertamente fueron menos, pero la media buena noticia y la estadística oficial quedó, destrozada.
En la región de Guachochi, sobre la carretera, se registró un “accidente” en donde murieron 12 personas la mayoría indígena. Resulta que el “accidente” fue provocado por el crimen organizado.
La región de Aldama, Coyame y Ojinaga se volvió a soltar el chamuco, con bloqueos carreteros, enfrentamiento entre grupos antagónicos, quema de vehículos. Uno de los cuerpos de los fallecidos fue arrojado en las letras que identifican al Municipio.
En la capital se registraron seis asesinatos en doce horas, en dos hechos diferentes, pero muy probablemente vinculados.
Por esta y otras razones relacionadas con la inseguridad y violencia, el Rally Chihuahua Express, que ayer iniciaría fue suspendido, la ruta incluiría los municipios de Madera, Creel, Ojinaga y otros puntos, pero no hay garantías de seguridad.
ESO DE las encuestas, sobre todo en los en los últimos años, se han convertido en una herramienta propagandística, mercadológica y de comunicación política.
Aparecen quienes las pagan y puntean los que más aportan en lo económico; así es el juego de la casa encuestadoras o por lo menos la mayoría, desde luego de quienes las contratan, en busca de incidir en la percepción social
La casa encuestadora Rubrum, acabada de publicar las preferencias electorales rumbo a la presidencia Municipal de Chihuahua.
Por Acción Nacional en el uno dos y tres aparece la diputada federal María Angelica Granados; con tres puntos abajo el fiscal César Jáuregui muy abajo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, respectivamente.
Si los resultados se invierten o si al fiscal se le coloca en el número uno, nada pasan en donde la diputada, en lo simple y llano, no está n la percepción pública.
En Morena aparecen dos cartuchos muy quemados que ya compitieron por la alcaldía; tal vez, la encuestadora los colocó a propósito.
Se trata de exalcalde (por el PRI), Marco Adán Quezada y el expanista Miguel La Torre, en donde la sorpresa es la diputada neomorenista Brenda Francisco Ríos Prieto.
Entre PAN y Morena hay un abismo en la capital, según la encuestadora, en una fotografía que correspondió al fin de semana, seguramente pasada por Photoshop.