Elección al fracaso / Capricho desechable / Garduño protegido y burlón / Tabasco llama a libertinaje
LA ESPECTATIVAS para la elección judicial del próximo 01 de junio es extraordinariamente bajo, con un cálculo de participación de tan sólo el 10 por ciento.
La perspectiva se desprende de la propia autoridad electoral del estado, lo que aún es más delicado, por ser el ente responsable de la difusión de la elección, junto con el Instituto Nacional Electoral.
Aún con el cálculo del 10 por ciento, el que incluso podría ser menor, significaría que en la entidad votarían alrededor de 300 mil chihuahuenses, bajo la consideración de que hay tres millones probables electores registrados en el padrón.
Pero también, dentro de la complejidad de la elección por el abultado número de candidatos, 547 candidatos para juzgadores en el estado, más el desconocimiento de la atípica elección, seguramente se registrará un amplio porcentaje de votos nulos o inválidos.
La pregunta entonces es, ¿cuántos chihuahuenses en realidad van a definir esta elección del poder que representa la certeza jurídica y que es garante de la impartición de justicia?.
Una elección popular que no tiene sentido, en donde el principal argumento es democratizar un poder, que es altamente especializado y en donde “el querido pueblo” a ese que se refiere Morena, no tiene por qué elegir, a través de las urnas.
La realidad nos coloca en una elección (designación) que ya se dio de manera directa, por tómbolas o por listados de los propios poderes, en donde, quiénes van a ser, serán; la elección sale sobrando.
El régimen de la CuatroT en lo federal se llevará el pastel completo, mientras que en los estados de oposición como es el caso de Chihuahua el pastel de distribuyó en rebanadas.
¿Entonces, cual democracia y elección popular?. Ninguna; es una intromisión mayúscula con fines de control del Poder Judicial del gobierno en turno.
SE SUPONE que ayer sería emitida la disculpa pública por parte del aún comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por la muerte de los 40 migrantes, pero debió ser pospuesta porque se iba a realizar vía zoom.
Muy comodito el comisionado ofrecería la disculpa pública virtual por la tragedia a las familias de las víctimas, sobrevivientes y derechohumanistas, sin dimesionar lo que sucedió y su plena responsabilidad.
Sólo una disculpa publica ordenada por un juez proclive a la CuatroT, la sentencia le salió más que barata y ahora en pleno descaro, la pretendía hacer vía zoom.
El acuerdo final es que se pospusiera hasta el próximo dos de mayo en una ceremonia pública, presencial y en donde habrá transmisión por internet para los deudos de las víctimas que están en otros países.
COSAS raras en Morena o la Cuatrot. La filosofía en general es en favor del aborto o la despenalización, que es lo mismo, es decir, en contra de la vida del producto dentro del vientre materno.
Pero en Tabasco la secretaría de educación, Patricia Iparrea Sánchez, le está pidiendo a los jóvenes que “se pongan las pilas” debido a que es necesario poblar al estado, por aquello del relevo generacional.
De entrada, es una irresponsable y hasta perversa petición para los estudiantes en eso de procrear por procrear, como una necesidad de estado, o de plano quiere subir la estadística de abortos en Tabasco.
Incongruente por lo tanto que Morena en el resto del país le abra las puetas al aborto y en Tabasco les piden a las juventudes que se embaracen.
Tan sencillo es que desde Educación de aquella entidad, se les hubiera hecho un llamado a formar familias como núcleo de la sociedad en lugar de un exhorto al libertinaje o tal vez, esa era el objetivo