Andrea no es objetivo / Los rebeldes sí / Cercos Vs. Sarampión / Foro se renueva
LA LLAMADA de atención presidencial en contra de los dispendios y campaña anticipada de la senadora morenista, Andrea Chávez Treviño, ha escalado de tal manera que, parecería un rompimiento entre Sheinbaum y López Obrador.
Tal vez no es para tanto, como dicen los guindas, en Morena pasan esas cosas sin que a nadie se asuste, “así son las cosas en el movimiento”.
Será el sereno, pero la petición de reglas claras, ética y “aquí nadie se adelanta” para Morena, más el llamado de atención a los viajes de lujo; no dispendio de recursos y las posturas en contra del nepotismo, son avisos muy claros para los apóstoles de López Obrador.
La senadora Chávez fue queriendo o no, la llave que abrió la puerta para que Claudia Sheinbaum, les haya recordado que ella es la presidenta y será quien decida lo político electoral en el 2027, en donde se definirán las 17 candidaturas para los gobiernos estatales, las diputaciones federales y todo lo que sigue.
Nadie adelanta, es un posicionamiento presidencial, que implícitamente significan muchas cosas, en las que todas apuntan a la entrega del bastón de mando por parte de López Obrador, por ahora se los está recordando.
La presidenta por lo menos desde el episodio Andrea Chávez, lo ha dicho de manera reitera en las Mañaneras. No escuchar o no ver, eso es otra cosa.
El mensaje va muy claro para los López Hernández, los Monreal, Fernández Noroña, Velascos y hasta para la presidenta de Morena Luis María Alcalde y todas las estructuras que de éstas, se desprenden, en ciega obediencia a ya saben quién.
AÚN NO se considera una epidemia, pero en un descuido el sarampión, puede convertirse en un fenómeno regional y propagarse, sin la velocidad del Covid 19, pero si con similar letalidad.
El número de contagios del país que ya está cercano a los 250 casos, en donde el 97 por ciento se concentra en el estado de Chihuahua, particularmente en la región de Cuauhtémoc y la capital, lo que puede ser una ventaja, aunque no deseable.
Por lo pronto en estos dos municipios se establecieron cercos sanitarios para evitar la propagación. Tan fuerte fue la intervención del sector salud que el biológico se agotó, pero a partir de hoy estará de nuevo disponible.
Los cercos sanitarios buscan evitar la propagación de esta enfermedad viral que incuba entre los cinco y 15 días una vez que se presenta el contagio, es decir, que no avance más allá de los calles, sectores o colonias en donde ya se detectó. Es virus es altamente contagioso.
El sarampión es una enfermedad que se caracteriza por los síntomas de fiebre, erupciones (ronchas) en la piel y tos, estaba bajo control, en aquel México de hace unos años, que era ejemplo mundial en sus campañas de aplicación de biológicos.
Si usted o los suyos menores a los 39 años, debe acudir a vacunarse o para aplicarse algún refuerzo necesario, es gratuita y se evitará muchos dólares de cabeza.
CARLOS GONZÁLEZ Sierra, fue electo de manera unánime como nuevo presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua, AC., para un período de dos años, más la posibilidad de reelección.
El Foro de Periodistas está sobre los 30 años de su fundación y se ha posicionado como una de las organizaciones de este gremio, más importantes y ahora longevas en el país.
El nuevo presidente que en breve tomará protesta, es un profesionista joven, pero con una amplia trayectoria en el periodismo escrito, en medios digitales y en la radio.
Significa un relevo generacional natural, formado en las bases del compromiso social, la deontología, la preparación en conocimiento y la enseñanza.
Varios compromisos integran su plan de trabajo, en donde destacan la capacitación/actualización de los periodistas asociados y en general, la búsqueda (y obtención de grados académicos) de grados académicos y la protección de periodistas en el ejercicio de la profesión, entre otros.
El nuevo presidente sustituye a Nicolás Juárez Caraveo, quien concluye un período exitoso al frente de los periodistas asociaciones de Chihuahua y las delegaciones en otros municipios del estado.