Andrea elimina promoción / E PAN va por los suyos / Rigss ni cómo / UACh sin lana… para PCE
LA DIRIGENCIA estatal del Partido Acción Nacional, realizará un ejercicio de autocrítica, luego del manotazo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la campaña anticipada de la senadora Andrea Chávez Treviño, realizada con una buena cantidad de millones de pesos no ha sido transparentados.
Por el adelanto se conoció que, en congruencia, se podría solicitar a los aspirantes a la gubernatura, que retiren los espectaculares de promoción personal.
En el caso de la capital dirigencia del PAN tiene muy focalizado a Rafael Loera Talamantes, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien colocó hace poco más de un mes, unos 35 unipolares de evidente promoción.
Loera Talamantes, lo ha dicho abiertamente, busca la candidatura de la alcaldía capitalina y vaya que le ha metido buena lana a la promoción.
El pero es que, para esa misma candidatura, hay por lo menos otro media docena de aspirantes, quienes reclaman piso parejo por parte de Acción Nacional.
De ayer lo comentamos, la propia gobernadora, María Eugenia Campos Galván, sin referencia particular, les pidió a los aspirantes a respetar los tiempos y evitar violaciones a las leyes en la materia.
Por otra parte, en lo político y decíamos que en congruencia, pero tampoco el horno está para bollos, y una vez que Morena se recupere del manotazo de la presidenta irán sobre los panistas anticipados y en contra de la gobernadora, eso va a suceder tarde que temprano, por lo que también hay que ir poniendo orden, reglas claras y actuar en consecuencia.
EL EXPANISTA, exemecista y ahora morenista, Miguel Rigss Baeza, anda “picando piedra” en busca de la candidatura por su nuevo partido para la alcaldía de la ciudad.
Si lo logra, lo que se antoja muy complicado, sería la tercera ocasión en la que busca ser alcalde, por los partidos en los que ha militado.
Como regidor (de Morena) anda muy metido en los temas de infraestructura vial para la capital, que ciertamente la requiere, pero no hay recurso que alcance en la compleja ciudad que ya llegó al millón de habitantes.
En la reciente sesión de Cabildo abordó el mismo tema, exigió infraestructura y nuevas vialidades, pero no nunca dijo de dónde saldría el recurso.
Por cierto, cuando se le gestionó el nombre una sola obra hecha por la CuatroT en seis años y cuatro meses, sólo se refirió a un hospital Ciudad Juárez; olvidó que se le preguntó por el Municipio de Chihuahua.
La última o más reciente obra federal en la capital, correspondió al Libramiento Oriente, en el Gobierno de Peña Nieto.
EL GOBIERNO del Estado se comprometió con la Sección 42 de maestros (estatales) a liquidar en un plazo de 60 días, el adeudo que tiene con Pensiones Civiles del Estado, (PCE) y que tiene en quiebra técnica a la institución.
En par de semanas se cumplirá el paso, que ha generado varios paros magisteriales de este gremio, que representa el mayor número de derechohabientes de la institución, pero también del que más recursos recibe.
Por lo pronto la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), ya dijo que en ese plazo es imposible pagar una deuda (actual) de 718 millones de pesos, debido a que o hay dinero, así se simple y claro.
La UACh es la institución que de manera indirecta más recursos adeuda a PCE, porque varias administraciones, estatales como la de Javier Corral, dejaron de pagar.
No hay que olvidar que el Gobierno del Estado, es la parte patronal, y que cada quincena hace el descuento para el servicio médico y jubilación/pensión, pero que por muchos años lo retuvo, pero no lo entregó.