Claudia el regaño / No era para Andrea / Coespri se lava las manos / Sarampión pinta mal
LA PRESIDENTA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue muy clara al señalar o recomendar que el caso de la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, sea revisado por Morena.
Aunque no fue una orden, como dijo la presidenta, en realidad fue más que eso, viniendo de quien vino, la sugerencia y el regaño, hasta un piropo se presume, se agradece, o acata.
Desde La Mañanera, la presidenta dejó en claro que debe haber reglas y éticas en Morena, lo que también sugiere, que no existen, pese que, a diario como narrativa engañosa, se repiten todos los días por personajes de este movimiento adentro, en de las estructuras gubernamentales y del poder.
El mensaje muy bien cuidado en sus formas, no así en el fondo, significa un manotazo en la mesa, en contra de los rebeldes, es decir, para quienes se han opuesto a las reformas de la presidenta y a nombramientos, como en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Concretamente el mensaje va al senador coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández y a Ricardo Monreal Ávila en la presidencia del Congreso y de una vez al presidente del Senado, al más Fifi de la CuatroT, Eduardo Fernández Noroña.
A Sheinbaum Pardo, no se le olvida que le votaron literalmente la Reforma con contra del Nepotismo, de hecho, en el mismo contexto del regaño lo mencionó. Más el desprecio para ella y su investidura, en aquella fotito que la despreciaron y evidenciaron antes del mitin antitrump, todo por obedecer a López Obrador.
La senadora en plena campaña y con derroche de recursos ilimitados, como dicen en el norte, se puso de pechito, por primera vez les gane la partida a los rebeldes.
La “recomendación” a generar varios capítulos; para conocer el poderío real de Andrea Chávez y su protector Adán Augusto; por supuesto, lo que se ordene o ya se ordenó desde el rancho, La Chingada, eso es lo que finalmente importa.
LA COMISIÓN Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), estableció sus lineamientos sobre el “decretazo”, en la venta de productos de alimentación saludable y en contra de la comida chatarra.
El organismo descentralizado de la Secretaría de Salud, dio a conocer que ellos no tienen atribuciones para decomisar alimentos chatarra que lleven consigo los alumnos, como tampoco, revisar mochilas e incluso impedir el consumo dentro de los planteles escolares.
Esas decisiones corresponden sólo a los padres de familia: La prohibición federal establece que no se podrán promocionar, colocar a la vista y/o vender en los centros escolares y punto.
De hecho, ni siquiera los maestros o directivos de los planteles, pueden establecer la prohibición, o quitar a los alumnos este tipo de alimentos, lo que se ha convertido en una queja constante de algunos padres de familia.
La conclusión, por lo tanto, es que debe haber orientación nutricional que paulatinamente lleve a una cultura de alimentación sana.
EL ELEVADO número de casos de sarampión empieza a encender luces ámbar en el sector salud del estado de Chihuahua.
El reporte mas reciente indica que hay 206 caso, en todo el país de los cuales 200 corresponden al estado de Chihuahua y de estos el 80 por ciento a la ciudad de Cuauhtémoc.
Por alguna razón los cosos y el menor número de contagios están en la región de Cuauhtémoc, sin que, hasta ahora, haya un razonamiento científico al respecto, como la alta concentración en la entidad, cuando en Oaxaca se reportan cuatro casos y 02 en el Estado de México.
Por ahora la estadística es muy manejable; el biológico existe y se aplica casi de manera inmediata, pero se requiere una mayor inmunización por lo que el exhorto está abierto para que se evite la propagación y se vaya a convertir en una epidemia.