Las fotomultas de CSP / Y las carreteras? / Más osamentas que desaparecidos / El fast track del TEE
LA PRESIDENTA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que próximamente se colocarán cámaras en las carreteras federales, para sancionar a los conductores que conduzcan a exceso de velocidad.
Se trata de las fotomultas, las que por cierto, durante parte de gobierno de César Duarte Jáquez, tuvieron en la capital, un efecto totalmente recaudatorio, obviamente, con un amplio rechazo social; finalmente fueron eliminadas.
La idea de la Sheinbaum Pardo, es evitar accidentes por el exceso de velocidad, eso se dice siempre, pero en el fondo es recaudar dinero.
Antes de multar en forma masiva a conductores, una buena propuesta sería colocar estas cámaras y/o mejorar la vigilancia en carreras y autopistas en donde a diario, asaltan o asesinan a traileros, incluso a hasta familias.
Pero además, el Gobierno Federal antes de multar y recaudar por esta vía, debería realizar una inversión importante para mejorar la infraestructura carretera del país, la que en el pasado sexenio de López Obrador, no se les destinó ni un cinco.
Por otro lado, el publicitado Bachetón de la actual administración, no alcanzó a llegar ni siquiera a una manita de gato, las carreteras continúan en muy malas condiciones.
Los excesos de velocidad que ciertamente se presentan en carreteras estatales y federales, pueden sin problema, disminuirse con una adecuada vigilancia, pero ya no tenemos Policía Federal de Caminos y la Guardia Nacional tiene una muy escasa presencia.
ENTRE el rancho El Willy en la región de Casas Grandes-Nuevo Casas Grandes y ascensión, se han localizados los restos óseos de 85 personas, hasta ahora.
Son 18 más de los que se reportaron hace un par de semanas, cuando concluyeron las inspecciones o exploraciones realizadas durante los meses de diciembre y enero.
Por desgracia, el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que se localizaron otros 15 fosas de características similares a las anteriores, en Casas Grandes, lo que significa que seguramente, se encontrarán un importante de numero de cuerpos en osamentas.
Los números y hallazgos son de terror. Por alguna razón superan por mucho el reporte de desaparecidos que se han registrado en la región, lo que hace suponer que son originarios de otros municipios, por ejemplo, de Ciudad Juárez.
EL TRIBUNAL Estatal Electoral (TEE), suma un total de 57 recursos de impugnación de aspirantes a jueces y magistrados para la entidad, a quienes se les negó por alguna razón el registro.
El menos de una semana el TEE resolvió 39 procesos, es un verdadero récord en lo que se refiera al tiempo.
El pero es que, salvo una o dos excepciones, las impugnaciones fueron devueltos al comité de evaluación, para fundamentar, la razón o razones por las que fueron rechazadas.
Se trata de un primer requisito legal, dentro del proceso, pero significa también, que una vez fundamentados van a regresar al Tribunal Estatal para que digamos, ahora sí se resuelva en algún sentido.
El listado final deberá a ser entregado por el comité de evaluación a más tardar el 28 de este mes al Instituto Estatal Electoral; hasta donde se conoce no habrá prórroga.