POR LO QUE hasta ahora se conoce, la estrategia de la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, falló en su intento de “colgarse” los recursos por 180 millones de pesos, que se anunciaron para el ISSSTE en el estado de Chihuahua.
El contexto señala que la legisladora solicitó licencia -por dos días- para separarse del Senado, no acudir a la sesión del jueves pasado, a cambio acompañar a altos funcionarios del ISSSTE en una inspección de los dos hospitales y cuatro clínicas con los que cuenta esta institución en la entidad.
Hasta ahora, no se informado ni testimoniado, que dichos recorridos de inspección y reuniones se hayan realizado. Personal del hospital “Lázaro Cárdenas” de Chihuahua informó que no se registraron tales visitas.
Casualmente la delegada de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, al siguiente día anunció que se destinarían al ISSSTE 180 millones de pesos (en números cerrados), en donde los derechohabientes definirían en destino.
Por lo tanto, la intentona de la senadora, quienes seguramente tenía información privilegiada, falló en su estrategia de presumir la gestión y los recursos en donde nada tuvo qué ver.
No se deja de lado, que lo suyo no es Chihuahua, como lo demostró cuando fue Diputada Federal y recientemente cuando reventó una sesión en donde se aprobarían recursos para los hombres del campo de la entidad, por el tema de la prolongada sequía.
Apoderarse de gestiones (y logros) que no le corresponden, es muy delicado, más si se toma en cuenta que no es fácil, un agandalle de esa naturaleza, menos en contra de la poderosa secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
EL ALCALDE de Chihuahua Marco Bonilla Mendoza, regresó ayer a la ciudad, luego de permanecer varios días ausente para acompañar a uno de sus hijos, en una competencia deportiva.
El acalde y su familia acudieron ayer a votar por uno o varios proyectos dentro del Programa Anual de Presupuesto Participativo.
Este año se votó durante sábado y domingo por 350 proyectos para el municipio, en donde destaca pavimentación de calles; alumbrado público, construcción de parques, techumbres escolares y canchas deportivas, entre otros.
Se destinarán 306 millones de pesos para este programa, en donde los ciudadanos eligen qué obras se requieren en sus calles o colonias.
La proyección inicial es que se superarán los 100 mil votos, luego de que el año pasado, se registraron 80 mil. El cómputo final se conocerá este día.
SEGURAMENTE el director de la Policía Municipal de Chihuahua, Julio Salas González, deberá ofrecer una convincente explicación por permitir que un policía en activo, tuviera en su poder nueve armas largas, cientos de cartuchos de diversos calibres.
Se trata de Jesús Gerardo de 35 años de edad, quien causó alta hace nueve años en la corporación, pese a que no aprobó o tal vez no presentó, los exámenes de confianza.
Fue detenido por agentes personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, apoyados por elementos del Ejército Mexicano en la colonia CDP.
Por si fuera poco, el agente policiaco ya había sido detenido por lanzar disparos al aire y en otra ocasión, por instalar un retén no oficial sobre la carretera a Ciudad Juárez.
Vaya historial delictivo del agente a quien se le encontró un arsenal y también una buena cantidad de mariguana.
Cómo es que era agente policiaco, quién lo protegió, quién le permitió continuad y le concedió tal impunidad; son preguntas que están en el aire y hasta ahora sin respuesta.