México al servicio del Imperio / 23 días, ¿ y luego ? / Un paraíso para migrantes / El atraco al pueblo
QUIENES son proclives festejaron como si México hubiese ganado el Mundial de fútbol, por la prórroga de menos de 30 días, que concedió Trump, para la aplicación de el 25 por ciento de aranceles a las exportaciones nacionales.
La realidad es que nada hay que festejar; pese que en un ánimo nacionalista quisiéramos que fuera una victoria en contra del Imperio gringo, pero fuera del fútbol, no hay por dónde, aunque nos cale y duela.
Por otra parte, ayer inició el despliegue de los 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, que serán desplegados en toda la frontera norte, desde Matamoros, Tamaulipas en el Caribe, hasta Tijuana BC, en el Pacifico.
De hecho, llama la atención que casi mil de los efectivos fueron enviados a la Península de Yucatán lo que, aunque no es frontera, si es zona limítrofe en el Atlántico.
México, en está impas, deberá de cumplir con la cubertura de las fronteras de Estados Unidos, para que no ingrese drogas ilícitas, ni migrantes; de pasadita que contengan en ingreso de armas a México.
Esa es la primera parte de la pausa y lo que se informó; la segunda es el combate real contra los capos del crimen organizado y a la narcopolítica.
Una segunda cuestión, estará en chino, pues hasta ahora, no hay voluntad ni avances en ese sentido.
Hay que recordar que el propio Trump, se refirió al Gobierno Federal como narcogobierno, lo que es en demasía preocupante.
Implica por le menos, que la Federación muestre intención real de querer echarle ganas en el tema de esta delicada acusación. Y consté que sólo quedan 23 días para demostrarlo.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que México tiene una capacidad instalada para recibir a un millón de connacionales que están en el supuesto, de ser deportados por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Asegura que está capacidad incluye tarjeta de bienestar con dos mil pesos, servicio médico, empleos bien pagados, la seguridad de sus entornos y desde luego abrazos.
Como siempre nunca se dicen los cómos; el presupuesto que se requiere y de dónde provendrán los recursos; de entrada se requerirán muchos millones de pesos.
Ahora resulta que todo para los que lleguen y está muy bien por lo menos en el discurso oficial, pero son los mismos o parte de ellos, que dejaron el país en busca de mejores condiciones de vida.
Una aportación agregada sin fobias: Es que el pueblo de México, requiere y necesita, seguridad, hospitales, medicinas y empleos; por lo tanto cómo es que “estamos listos para recibir y abrazar a un millón de personas” cuando a la vez se segrega a los que ya están y padecen a diario de lo básico. En la retórica discursiva todo se puede, mientras el populacho lo crea.
LA DIPUTADA local Carla Rivas Martínez, un grupo de asesores y otros legisladores del Congreso local, estuvieron en la sesión pasada del Congreso Federal, en donde se aprobó a la Federación, hacer uso de los 2.4 billones de pesos, que los trabajadores tienen ahorrados en Infonavit.
La legisladora estuvo en calidad de oyente y defensora de ese dinero que es de los trabajadores y que la aplanadora de Morena, los pone a disposición del Gobierno Federal, a través de un Fideicomiso controlado por la CuatroT.
Morena le cede al régimen 76 millones de cuentas los trabajadores y ahora la CuatroT, hará lo que quiera con ellos, para eso dicen que los eligió el pueblo, en donde dejaron de lado a los trabajadores y a los patrones que también son aportantes.
Explicado por la legisladora en las próximas semanas se convertirá en el mayor atraco de Morena y el Gobierno Federal, así de simple y llano.