De a cuánto eran los maletines / Con dirección a quiénes / Reaparece Maru ¿…? / El fiscal de queda
LA PELÍCULA de terror del Cereso número Tres de Ciudad Juárez, pinta a convertirse en una robusta serie bajo la producción de Netflix.
Existe un antes y un después luego del ataque, masacre, motín y evasión de reos del tempranero domingo.
Desde luego que se lamenta la pérdida de vidas, pero no deja de llamar la atención los niveles de corrosión-corrupción que se registraban hacia el interior.
Sólo la imaginación sería el límite para entender o no entender, que el líder de Los Mexicles y los suyos, disponían de siete celdas equipadas, cual hotel de cinco estrellas.
Una caja fuerte con casi dos millones de pesos, armas cortas medianas y largas, drogas, Jacuzzi, mujeres y todo lo que usted desee imaginar.
Cuánto dinero se repartió y entre cuántos para mantener esos lujos y privilegios, o lo que es peor, de qué medios se valió el líder delincuencial para llegar a esos alcances-excesos.
Desde luego que no se sabe, y si se sabe no lo dicen. El poderío y corrupción son impresionantes.
Ayer se anunció la separación (y no el arresto, por algo será) del director del penal, Alejandro Alvarado Téllez, podría ser parte de la cadena de corrupción, pero no el principal, es más, tal vez sólo recibía órdenes.
Qué grave o delicado pensar que la corrupción se elevó desde él y sabrá Dios hasta dónde.
Qué hacer, la respuesta no es fácil. Empezar por desmantelar los gobiernos “autónomos” de los ceresos; puede ser una buena idea, pero debe existir voluntad, pero también renunciar maletines con cantidades fuera de la imaginación.
LUEGO DE una prolongada ausencia, la gobernadora del estado reapareció en Ciudad Juárez, luego del ataque al Cereso número Tres y la evasión de 30 reos.
Su presencia en la frontera es obligada, pero tardía; Morena, el crimen organizado y hasta el exgobernador Javier Corral, le marcan y ganan la agenda.
Su primer mensaje luego del ataque fue muy criticado; se esperaba un golpe a la mesa en contra del crimen organizado y en contra de quienes permitieron que eso ocurriera, más los inexplicables privilegios, no fue así.
Ayer en rueda de prensa en Ciudad Juárez, sólo fue para informar sobre el “avistamiento” vía cámaras de video de un reo evadido que intentaba cruzar hacia El Paso, Texas y que se dio avisó a las autoridades de la aquella ciudad.
Fuera de eso nada. Eso dicen los que le saben al tema, no es un golpe de timón.
AUNQUE la solicitud a través de punto de acuerdo para que el Congreso del Estado, solicitara la renuncia voluntaria o destitución del fiscal general del Estado, hubiese prosperado, nada pasaría.
La salida, renuncia o remoción, sólo le corresponde a la gobernadora Campos Galván y la realidad es que no se mira por dónde.
La ingenuidad de alguien puede suponer que el fiscal no estaba enterado de lo que ocurría en el penal; sin ingenuidad se podría afirmar que sí.
Por lo pronto, la mayoría de los diputados que integran la diputación permanente, votaron en contra de la destitución del fiscal promovida desde Morena.