Militares a las calles / Agus arrodilló al Congreso / Boquetazo de CorraL ¿y…? / Fraude en nombre de BBVA
LA GOBERNADORA del estado María Eugenia Campos Galván, le otorgó la cortesía política al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que el Congreso de Chihuahua, no le votara el su cara la negativa a militarización de las calles hasta el 2028.
A cambio de qué, no está claro, la mandataria dijo que el secretario se comprometió a revisar el presupuesto de Chihuahua para el 2023, lo que desde luego, no significa que en automático, se vaya a incrementar.
Lo más triste del caso es que, sólo se quedará en la narrativa del secretario que no quiere a los norteños, aunque si el voto si llegase a ser el candidato a la presidencia de la república en el 2024 por Morena.
Ya se conoce que la CuartaT, no suelta ni cobija en esta gélida temporada si el centralista y todopoderoso presidente Andrés Manuel López Obrador, lo autoriza.
POR CIERTO que ayer se autorizó por parte del Senado la presencia de militares en la calles del país en labores de seguridad pública hasta el 2028.
Para la reforma surtiera efecto se requerían que 17 congresos locales; se alcanzaron 24, todos de Morena y algunos aliados.
Significa y se comprueba que las giras del secretario de Gobernación fuero sólo proselitistas, las votaciones estaban garantizados por con congresos morenistas, hay que recordar que ellos no le mueven ni a una coma a las iniciativas presidenciales.
No obstante que el show terminó, este día a partir de las 11 de la mañana, se sube al el pleno el tema de los militares en las calles.
Desde luego que el congreso local, a través de los diputados del PAN, más la del PT y Movimiento Ciudadano, van por la negativa
Ya para qué dirían algunos, que se vote en contra, ya nada modifica y peor aún, ya no se puede considerar un acto de congruencia el rechazo de Chihuahua, cuando ayer, el mero día, arrodillaron a todos los diputados, y se olvidaron de sus representados, así de simple.
ABUSO o cobardía ya es lo de menos, ayer se conoció o denunció que el ex gobernador Javier Corral Jurado, se gastó poco más de 400 mil millones de pesos que le fueron anticiparon de las participaciones federales correspondientes a este año.
Ya se había dicho en este espacio
en su momento, que Corral había solicitado un adelanto de 900 millones de pesos, pero ahora se conoce que la cantidad supera los 400 mil millones de pesos.
Lo más delicado no es el boquete en sí mismo, sino en qué se gastó o en dónde está ese recurso, sobre todo porque no realizó obra pública, endeudó a Pensiones Civiles del Estado, desarticuló las corporaciones policiacas, colapsó el servicio de salud al igual que las finanzas en general.
Lo raro es que existen decenas de denuncias, irregularidades, desfalcos, desvíos por parte del exgobernador, y navega como pez en el agua en la Ciudad de México, alguien lo mantiene blindado desde Chihuahua o desde la CuartaT.
POR LO menos hay que tener cuidado; una nueva modalidad de fraude se ha registrado con llamadas telefónicas, ahora de quienes se identifican como personal de BBVA (Bancomer).
Quienes al sido víctimas o candidatos a víctimas, dicen que quienes llaman no parecen (o se escuchan) como ejecutivos del banco, mucha labia, pero cualquier preguntan fuera de su guión, titubean o los ponen nerviosos.
Generalmente no ofrecen créditos, pero si supuestos beneficios de su tarjeta de crédito o cuentas de este banco.
Desde luego que saben que usted es usuario del banco en cuestión, pueden tener su número de cuenta y obviamente su celular; cómo no se sabe, pero tampoco resulta complicado obtenerlos.
Le ofrecen beneficios como recuperar sus puntos hasta por cinco mil pesos en efectivo, sólo con acudir al banco a cobrarles con el folio que ellos le colocaron en su aplicación y desde luego le piden abrirla.
No existe ningún folio, el truco está en que debe abrirla en la misma llamada telefónica y con eso mínimamente le vacían la cuenta. Recuerde que ningún banco paga en efectivo lo puntos, menos cinco mil pesos, cuando las cuentas de débito no generan.
Le ofrecen también, seguros de vida, de gastos médicos, cuentas de ahorros para compras futuras de vehículo, membresía con muy atractivos descuentos y etc, etc.
Todo es que diga que sí o por lo menos que está de acuerdo y empieza a llenar una solicitud con preguntas y respuestas para que autorice los cargos y/o las rutas para penetrar a sus cuentas.
Muy evidente, pero no faltará quien caiga; el número más recurrente, ya en manos de la Fiscalía de Chihuahua es 81 2736 06 23, la lada corresponde a Monterrey, lo que no necesariamente significa que de ahí se originen las llamadas. El dato ahí está.
La recomendación principal es que, cualquier trámite de este tipo o similar, acuda directamente a su banco o en su defecto, si lo hace por teléfono, sea usted quien inicie el trámite y no que algún extraño le llame y lo realice.