Maru con Mancera, Osorio y Ruiz / Bien, pero… / Washington, lo suyo / Adiós al horario de verano
LA GOBERNADORA de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, se reunió ayer en la Ciudad de México con los priístas Miguel Ángel Osorio Chong, Adriana Ruiz Massieu y con el perredista, Miguel Ángel Mancera.
Una buena tercia de cuatro, para enfrentar la elección presidencial del 2024, en donde las cosas no serán fáciles para la oposición por un racimo de razones.
Lo importante por lo tanto será el cómo y o con quién. En el escenario complicado por ahora Maru se adentra en el ámbito nacional con liderazgos importantes, tal vez no los mejores, todos traen tufo de pólvora quemada.
No obstante, el panorama puede cambiar si Miguel Ángel Osorio llega a la dirigencia nacional del PRI y sale (urge) Alejandro Moreno Cárdenas, que ahora salió más moreno que el Profe. Chaparro, ya hasta hizo compadre a López Obrador.
No pinta mal, si el PAN bajo el aval de Maru Campos y el PRD con Mancera, siguen la ruta opositora de la alianza Va por México o bajo cualquier otro nombre, eso es lo de menos.
Probablemente eso responda el cómo, pero falta el quién o con quien y seguramente eso es tan complicado como la unidad partidista y el real interés por México, que claramente desde la oposición sería la derrota de Morena.
En esa tesitura tendría que ser un liderazgo natural, fresco y corto de rabo; Luis Donaldo Colosio Riojas es opción, el gran problema es qué no se sabe si Movimiento Ciudadano va a estar en esa alianza o frente y si el PRI, PAN y PRD le darían cobijo para llegar con candidatura única.
En la misma dirección y condiciones el plan B sería Lily Téllez; convicción, valor y argumentos le sobran.
No es fácil, el interés propio y partidista no tiene ideología y nuncamente estarían pensando en un proyecto de nación, como lo necesitan y lo merecen los mexicanos bien nacidos y bien portados.
Ese en realidad ese es el meollo del asunto, en donde todos quieren ser, pero sin ninguna posibilidad, como es el caso de la gobernadora de Chihuahua.
BUENO luego que la gobernadora le pegó al avispero a la Ciudad de México, en el tema político electoral, a ver si no le responden con otro recorte presupuestal por parte de la Federación, el problema es que no le pega a ella sino a los chihuahuenses.
Por lo pronto, ese viaje a la CDMX, es el parteaguas para nuevamente visitar Washington D.C, el predilecto lugar de Maru; el pretexto es lo de menos, cuando los viáticos son con cargo al erario.
Ahora se ausentará entre siete y 10 días y se supone que va a visitar el altar de muertos que se instaló ya, en la embajada que atiende Esteban Moctezuma.
El altar a los muertos, no da para más, son vacaciones al estilo corralista, cada tres meses; atraer inversiones extranjeras y esas cosas, suenan a cacahuate sin fruto; suponemos que si requiere de otra descanso lo honesto sería decirlo como es; cuando la tierra gira, y se oculta el sol, nada pasa, tampoco cuando Maru está o se ausenta.
A PARTR mañana, seguramente por la noche, ya no habrá cambio de horario en Chihuahua y casi todas las entidades federativas quedarán en horario normal, es decir, se elimina el de verano y el original (llamado de invierno) prevalecerá.
Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores, aprobaron la minuta enviada de la Cámara de Diputados para expedir la Ley de Usos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, con lo cual queda eliminado el Horario de Verano, puesto en práctica desde 1996.
De acuerdo con las comisiones legislativas, sólo los estados de Sonora y Quintana Roo, tendrán modificaciones semestrales en el horario.
El dictamen que elimina el horario estacional será llevado a la sesión vespertina del Senado de este martes, por lo que se espera que esta noche quede aprobada la minuta que ya fue avalada previamente por el Pleno de San Lázaro.