AMLO en campaña barata -Odio manifiesto y división -Mentiras históricas y militarización -Maru regresa y se regresa
APROVECHANDO el espacio y los tiempos que la Ley Electoral le concede a los gobernantes para destacar logros y acciones de sus gobiernos; el presidente de la república Andrés López Obrador, desde luego no es la excepción y aprovecha para publicar millones de spots temáticos del Cuarto Informe cierto, pero con contenidos de campaña electoral y sin sustento real.
Los mensajes centrales y genéricos, son que todos los gobiernos anteriores fueron corruptos (los neoliberales), que los medios de comunicación fueron cómplices; que ya tenemos dos nuevas refinerías (una en compra y otra construida), “por lo que ya no se incrementará los precios de la gasolina”; que tenemos el mejor aeropuerto de Latinoamérica y que la muertes de alto impacto disminuyeron un 30 por ciento en lo que va de este sexenio.
Desde luego que la campaña encubierta en informe y pagada con dinero del pueblo, es en forma y fondo, similar a la campaña presidencial de hace poco más de cuatro años.
Sólo hay que recordar que prometió que no subiría las gasolinas, es más que el precio disminuiría; bueno, sólo es cosa de ir a cargar el combustible. Ahora cada litro vale cinco pesos más en promedio, otro engaño.
Lo mismo sucedió con las tarifas de energía eléctrica, un incremento por lo menos en el norte del país, de entre el 33 y 38 por ciento.
El avión presidencial, “que no Obama tenía”, cuesta por concepto de mantenimiento seis millones de pesos a los mexicanos, pero López Obrador, ni lo vendió, ni lo rifó, ni lo rento. Pura retórica campañezca. El dinero está en el chairismo, eso dicen.
La inseguridad dice a viva voz en spot, que ha disminuido en 30 por ciento y que con los presidentes anteriores -de Fox a Peña Nieto, aumentó hasta en un 200 por ciento.
La realidad demuestra que en cuatro años de su gobierno, suman 132 mil 200 asesinatos hasta el día de ayer en su datos, lo que significa que en los cuatro años de AMLO ya superó a todos en lo individual. “Abrazos no balazos” es un fracaso.
Dice que tenemos el aeropuerto “mejor de Americana Latina, lo que es inexacto, la firma Skytrax, que evalúa aeropuertos en todo el mundo, ya lo desmintió y precisó que en esta región los mejores aeropuertos: son El Dorado de Bogotá y Tacumen de Panamá.
El mismo truco esta de manifiesto en los apoyos de las becas universales a los adultos mayores, ni son universales, y dicho por los propios beneficiaros, el dinero no les llega, pero si se cobra, es decir, alguien se queda con los apoyos; ahí están las denuncias.
Con la refinería Dos Bocas es lo mismo que con el súper aeropuerto Felipe Ángeles, Dos Bocas refina un porcentaje menor al 50 por ciento de su capacidad y el aeropuerto tiene sólo dos vuelos. O sea que, la pista de Delicias, sería en comparación proporcionar, uno de los aeropuertos de Los Ángeles en California.
Existen otros mensajes, todos dirigidos a provocar odio y división; así connotan así se leen, pero es además, intención maquiavélica manifiesta por aquello de “divide y vencerás”.
Lo más delicado en todo caso es el ataque y destrucción de las instituciones. Lo que más duele es que a diario mueren nueve niños con cáncer abandonados por el gobierno populista actual.
Y lo peor es que, López Obrador, ofertó en su campaña que los militares regresarían a los cuarteles… De eso no hay spots.
Hoy la realidad es que siguen en las calles; que a la Policía Federal la convirtió en Guardia Nacional (militarizada) y que en dos días se discutirá en los congresos si se integran a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Dicho en otras palabras López Obrador militarizaría al país, como sucedió a parto d 1959 en Cuba, Luego Nicaragua y después una nueva versión más dictatorial en este mismo país; lo ocurrido en Bolivia y desde hace 20 en Venezuela, sólo por citar algunos ejemplos.
Los spots propagandísticos son un mero disfraz de informe, ahí están, es una estrategia de falsedades, habrá quienes lo crean y hasta defiendan.
La verdad, sobre todo ante el periodismo serio, todo lo desnuda, no supera la prueba del ácido, como paradójicamente tampoco las mentiras.
De la pandemia “ya superada en México” por la CuatroT, la educación, el crecimiento económico negativo, la corrupción, violación a derechos humanos y hasta la inflación de la que no se habla, serán temas de otros materiales.
DICHO por el círculo cercano y exclusivo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, la señora hizo un gran esfuerzo para dar el banderazo de arranque del nuevo ciclo escolar 2022-2023 en la ciudad de Aldama.
Los cuatro especialista que la atienden, más su médico que cabecera, le indicaron que no, le comentaron que pese a su buena recuperación, tendría que permanecer otra semana en reposo.
No hizo caso y arrancó el ciclo escolar en el Aldama lo que se aplaude, pero resintió seguramente por el calor y humedad de la mañana, fatiga y un dolor abdominal.
El caso es que retorno a casa y la agenda se canceló luego del primer evento. Álguien preguntaría qué necesidad, cuando cualquiera puede inaugural el inicio de clases.
Los niños ni sabes de política y no votan. A los padres de familia sólo les interesa la seguridad de sus hijos y la propia; seguramente a la gobernadora, sólo aparecer en la foto y cierto arriesgando la salud en el intento. Upss.