El martes se apresuraron a festejar que Adela Jiménez no había pasado la prueba del senado, para ser magistrada electoral. Fuera de tiempo las expresiones de se jodió Corral, era tan sencillo reponer el procedimiento como presentar nueva lista con un par de cambios y aquietar las tímidas reacciones independentistas, para que la lista de la abyección absoluta fuese sometida otra vez al Pleno. La repusieron y hoy quedó aprobada con 86 votos a favor por 34 en contra, otra imposición consumada.
Que Adela Jiménez y los cincuenta y cinco abogados restantes hayan sido incorporados a los tribunales electorales carece de importancia. Para efectos prácticos no significa absolutamente nada, Trife e INE están secuestrados desde el sexenio pasado. Son desde entonces parte activa del régimen populista, su garantía electoral, uno o dos magistrados nuevos en cada tribunal local da igual, no hace ninguna diferencia.
Lo vimos en la lista relegada de candidatos a magistrados. El Trife sentencio contra la Sala Regional de Guadalajara y obligó al Congreso a presentar la lista ante el IEE sin menor trámite, en vez de ordenarles reponer el procedimiento, pasando así sobre su soberanía. Lo vimos justo este día con tres magistrados electorales rendidos al absurdo de que el Ejecutivo promueva la elección del Judicial, estando expresamente prohibido en la reforma constitucional que recientemente aprobaron senadores y diputados del mismo régimen.
También lo veremos en futuras sentencias, no habrá una contra candidatos del populismo y si llegase a suceder sería porque ese candidato “oficial” perdió el favor del régimen. En materia de leyes y organismos electorales estamos casi al nivel de Venezuela, Maduro perdió las elecciones del año pasado estrepitosamente y la presidenta de su comisión electoral lo declaró ganador incuestionado. Cuando digo casi me refiero a que algunos órganos estatales han resistido los intentos de sometimiento, a pesar de las constantes presiones. Esos órganos hacen la pequeña diferencia con Venezuela; allá todo está podrido, acá ciertas partes siguen sanas, por ahora.
Si la oposición quiere mantener viva la resistencia, precisa diseñar una estrategia en dos vías: calle y estructura. En la primera necesitan proteger esos pocos órganos independientes, demostrar conciencia ciudadana saliendo y ganando la calle, que la clase política abandone conductas patrimonialistas y replantee su narrativa en términos de sociedad apartidista; en la segunda les urge crear una sólida estructura electoral con dos o tres representantes por cada casilla, preparar volantas cazamapaches, operativo de acarreo y todo el catálogo de chanchullos y contrachanchullos que depuró muy bien el PRI durante décadas de partido hegemónico, aprendido y superado por Morena.
En la década de los veintes, siglo pasado, un famoso asaltante dijo que robaba bancos “porque ahí está el dinero”, respuesta elegante e incuestionable. El PRI antes y Morena hoy crearon una metodología de cooptación en torno a las casillas, porque ahí están los votos. Sinceramente creen que Morena obtuvo 850 mil votos en la elección federal del año pasado, por gente que acudió masivamente y feliz a votarlos. Desde luego no, retacaron las urnas de votos espurios al verlas desguarecidas.
Olvídense del Trife, estando secuestrado los joderá cuantas veces sea necesario, con adelas o sin ellas. El régimen ya tiene suficientes adelas para ganar en la mesa cualquier elección cuestionada o parejera. Concentren sus esfuerzos en hacer política ciudadana y cuidar las urnas, donde están los votos. Mientras en Chihuahua se puedan contar los votos, la democracia guarda esperanza. Convénzanse, el Trife sometido es al régimen lo que la Comisión Nacional de Arbitraje al América. Adela Jiménez, Javier Corral ¿Y esos qué?.
Rompeolas
La gobernadora Campos está en lo suyo, hoy anunció un programa de empleo temporal dotado con más de 21 millones de pesos, destinado a los jornaleros del campo. La falta de agua está llegando a niveles de alarma en el medio rural, obligando a que los más necesitados busquen empleo en las ciudades, donde tampoco hay. Ese programa es con la idea de proporcionarles facilidades mínimas para que permanezcan en sus comunidades, pues las ciudades no son solución. Lo peor de todo es que la sequía iniciada en el verano del 2023 podría prolongarse mínimo un año más, los pronósticos para este 2025 son decepcionantes.
…………………
Me habían dicho que Loera es, en realidad, el mejor prospecto del Dhiac a la presidencia municipal. No le había dado crédito a esa versión, hasta que ayer vi la foto Bonilla y Loera, recordando cuando el ahora edil apadrinó la boda de Loera y su esposa, hace ya casi diez años. ¿En serio traen a Loera para la alcaldía? ¿Así de necesitados están de candidatos?. Híjole no se, este grupo se ha vuelto muy lagartón por tantos años que lleva ganando y perdiendo espacios en el PAN. Los hechos hablarán.
…………………..
El silencio de Andrea Chávez resultó estruendoso, siempre que ha sido interpelada por medios o adversarios políticos reacciona como si la vida le fuese en cada pregunta o comentario incómodo, pero ahora sólo tuvo un “hoy no doy declaraciones, estoy de acuerdo con la presidenta”. Las declaraciones de CSP la dejaron turulata. ¿Ayer comió sabroso Adán Augusto?, quien sabe, dicen que la sopa de chipilín le supo agria, muy agria.