*Pertinente iniciativa de felipe calderón
*Activismo social único freno al populismo
*Temor del régimen a la unidad ciudadana
*Manda maru elegante saludito a corral
*En vías de solución crisis en zootecnia
Nunca he sido fan de Felipe Calderón, por darle gusto a la DEA en su gobierno arrastró al país a una guerra tan feroz como insensata en la que murieron miles de inocentes, pero estoy en total acuerdo con su propuesta de que los partidos políticos se abran a la sociedad, como requisito imprescindible para frenar el impulso del populismo autócrata.
Tampoco es que sea una propuesta original, la opción ciudadana forma parte de la discusión pública. Obviamente no tengo la voz ni los reflectores de un expresidente, pero de tiempo atrás he venido insistiendo reiteradamente en la importancia de que los partidos pongan, aunque sea por ésta vez, a un lado sus intereses y piensen en el futuro del país.
También he destacado que la sociedad ha hecho su parte en dos casos relevantes e incuestionables: en la elección intermedia le quitó al partido oficial la mayoría calificada en Cámara de Diputados y el 13 de noviembre pasado salió a las calles masivamente en defensa del voto. Son expresiones ciudadanas de alta responsabilidad social.
Creo sinceramente en la sociedad, en su capacidad para advertir el grave peligro en que se encuentra hoy el país y en la convicción de actuar. Sin embargo el problema con los partidos son los partidos mismos, es la nomenclatura que los administra tomando decisiones pensadas en sus particulares intereses, no en los intereses de la sociedad.
No veo a Dante Delgado, Alejandro Moreno, Marko Cortés y en general a ningún político de la burocracia partidista actuando con un gesto de sincera generosidad política por iniciativa propia. Para moverse en la misma dirección que la sociedad necesitan recibir un fuerte mazazo en la nunca y aun así tendrían dificultades para tomar las decisiones correctas.
Por eso los mexicanos libres tenemos que ir tomando mayor protagonismo en la vida pública del país, entre otras cosas para obligar a los políticos profesionales a que abran los partidos como propone Calderón, hacer reflexionar a los ministros de la Corte sobre su responsabilidad de mantener al INE fuerte y para enviar un sólido mensaje al presidente López Obrador de que México no puede volver a ser el país de un solo hombre, que aspiramos a vivir en democracia.
¿Utopía? ¿idealismo? ¿sueños guajiros? Puede ser, pero no veo otro camino contra el populismo que amenaza nuestras libertades.
Rompeolas
La propuesta de Calderón incomodó al Presidente, pues de inmediato voceros, apologistas, aplaudidores y paleros del régimen salieron a medios condenando al mensajero. Ellos tienen tienen la certeza de que en elecciones libres jamás prosperan los regímenes autoritarios, por eso el apuro de tasajear al INE.
……………..
Omar Bazán no es quien para declarar contra “alito” Moreno, pues cuando estuvo en la presidencia local de PRI contribuyó de manera determinante a su división, haciéndolo cada vez un partido mas pequeño con tal de no tener competencia para quedarse con los cargos disponibles. Antes presumía de su amistada con alito, diciendo que se llevaban de piquiscolis y Ahora que no lo toman en cuenta, está todo muy mal. No la joda y menos cuando se supo que alito vino a fortalecer la alianza política con el PAN en la entidad. Fue lo único bueno que hizo, pues trascendió que en la reunión con presidentes municipales los exhortó a colaborar sin reservas con el gobierno de Maru Campos. Supongo que a Chela no le gustó mucho la intervención de Moreno, ya que ella trae los puntos caídos con el gobierno estatal, pero apechugó sabiendo que la unidad partidista es una necesidad política.
………………….
“Fue muy fácil echar a perder los procesos judiciales durante cinco años, pero mejorarlos y hacer que vuelvan a un estricto apego a la legalidad nos va a llevar tiempo”, dijo la gobernadora Campos al anunciar la capacitación para funcionarios de la Fiscalía, en el Protocolo de Estambul. Fue una especie elegante de te lo digo César para que lo entiendan Ariadna y Corral, defensores de panchito al que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acusó de torturador, pidiendo a la Fiscalía que lo sometiera a proceso. La contradicción mayúscula es que Corral y su titiritera defiendan a un acusado de tortura, pero no tienen más pues con su detención quedó exhibida la forma en que el pasado gobierno pisoteó el debido proceso, forzando declaraciones para condenar al odiado rival. Buen movimiento de la gobernadora y además inatacable, pues ni éste par que pretende socavar su gobierno podrían recriminar que den capacitación en un tema tan aceptado universalmente como el Protocolo de Estambul.
……………..
El Consejo Universitario ordenó reponer el proceso para elegir director en la Facultad de Zootecnia. Es la primera acción relevante para resolver esa dirección que tanto se les ha complicado. Ahora la pelota vuelve al Consejo Técnico, ojalá esta vez presenten una terna consensuada, pues las elecciones de directores suelen pasar por la rectoría y Palacio. Ya fue mucho, en la Facultad deben llegar a un entendimiento que sea en beneficio de las comunidades estudiantil y magisterial.