*La batalla total contra el plan b
*Importancia de corte autónoma
*Sacudirán estructura de fiscalía
*G. Lozano, el tonto útil de AMLO
*MORENA; consigna contra JÁUREGUI
*Pablo Serna al CEN del SNTSA
El mayor temor del Presidente López Obrador es ir a las elecciones del 2024 sin haber consolidado el secuestro a los órganos electorales, los quiere sometidos en garantía de triunfo pues le aterra encontrarse frente a elecciones libres, transparentes y democráticas.
Lo desacomoda la mera idea de imaginar derrotado el llamado Plan B del INE y pierde la paciencia. Así sucedió ésta mañana cuando soltó uno de sus conocidos “ya chole”, ahora contra los marchistas que rechazan la contrarreforma electoral, cuya manifestación está programada para el 26 de febrero.
Ha perdido capacidad de insulto, su mejor arma política. De manera rupestre asoció a las organizaciones manifestantes con García Luna: “Me decían que iba a hacer una marcha, ¿no exageran? Solo que esa marcha sea para defender a García Luna, pero ¿qué le van a defender al INE si ganaron, si el INE no se toca?. A lo mejor Claudio (X. González) y los machuchones están pensando en eso, en hacer una marcha para defender a García Luna”.
Su conocida lucidez para la injuria lo abandona, hasta sus siervos más fieles tienen dificultad para asimilar fantasías así. Sin embargo las replicarán, ya lo dijo el líder amadísimo y por tanto es para sus acólitos verdad escrita en mármol, todos contra los organizadores diciendo que defienden al impresentable jefe policiaco sujeto a juicio en Nueva York.
No terminó en la forzada asociación, además anunció una concentración en el Zócalo, el 18 de marzo, por el 85 aniversario de la expropiación petrolera. Es de risa, otra vez mide fuerza, toma por ofensa personal cada movimiento ciudadano, siendo el presidente de todos los mexicanos.
De lo que debe preocuparse en realidad, quizás ahí radiquen los motivos de su destemplanza, es que los once concejeros del INE –si, los once-, cerraron filas y votaron unánimemente por dar la batalla legal contra las reformas electorales que debilitan a la institución, incluido la promoción de recursos de inconstitucionalidad. Lo mismo harán los partidos coaligados en “Va por México”.
Esta debe ser su preocupación, no la marcha, pues con una Corte Autónoma, como se demostró con la elección de la ministra Norma Peña como presidenta, crecen las posibilidades de que anulen su intentona golpista. INE, partidos políticos y sociedad dando la batalla en defensa del voto son razones sobradas para el enfado presidencial.
Rompeolas
Quizás al Presidente le vendría bien detenerse un par de minutos escuchando a Gilberto Lozano, de FRENAA. Le serviría de terapia, pues el imbécil protagonismo, la rabia que destila su narrativa y la insensatez de sus propuestas alejan de la oposición a cualquier mexicano comprometido con el país. Con líderes así, López Obrador no necesita amigos. Da pena ajena este Lozano y cada vez está más enajenado.
…………….
La versión es que César Jáuregui recibió confianza total de la gobernadora Campos para estrujar la estructura completa de la Fiscalía General. Y en esos está, se comenta que cambiará todos los fiscales, incluidos los de zona y si alguien se salva sería sólo por ser de utilidad probada, como Carlos Mario Jiménez, uno de los funcionarios de justicia más experimentados del país. Tarea formidable la que espera al nuevo Fiscal, pusieron sobre sus espaldas un reto en el que no hay espacio para fallar.
……………….
Es evidente la consigna de los diputados por Morena de politizar el nombramiento del nuevo Fiscal, intentan desautorizarlo ante futuras acciones. ¿Tanto le temen a Jáuregui, que no son capaces ni siquiera de darle el beneficio de la duda?, por que los motivos del rechazo son infantiles. Dijeron que votaban contra el nombramiento por ser gente de la gobernadora Campos y en consecuencia no ofrecía imparcialidad. No les queda ese papelito, son diputados del poder. Los fiscales de los gobernadores morenistas y Gertz Manero ¿De quien son gente y a quienes obedecen?. Son del partido oficial y se comportan como si fuesen de oposición, a nadie engañan.
……………
Pablo Serna está bateando por arriba de 300 con su líder nacional, Marco García Ayala. Cuando abrieron las carteras del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), el amigo Pablo apareció como Secretario de Recursos Humanos, Asuntos Administrativos y Licencias. El cargo está considerado entre los cinco de mayor importancia, en una cartera con más de cien posiciones. Nada mal para un líder sindical que no hace grilla en el sindicato nacional. Ahora se entiende por que Pablo estrenó botas y sombrero, ya se vio despachando al lado de Marco García, sobrino del poderoso Joel Ayala, líder de la FSTSE, al que Lilia Merodio extraña en las fechas preelectorales.