*Cinco golpes secos contra el “invencible”
*Jugando a la política con los miserables
*La noche que maru campos no durmió
*Timing de Marcelo; reactiva su proyecto
*Rocha Moya, declaraciones bajo la cama
*Que Roberto Fierro prepara su salida
*Un presente de reyes para mister Biden
*Infamia que calla el charlatán
Los comentarios sobre el crimen y sus expresiones más horrorosas quedan para “Rompeolas”, de tanto se harta uno. Hoy destacaré los cinco en cuatro de López Obrador, es decir cinco golpes secos a su autoridad en sólo cuatro días: Corte insumisa, madruguete en Tribunal Administrativo, UNAM autónoma, demanda de Marcelo contra Claudia y destrozada por el Imperio su política, que no estrategia, amorosa a favor del crimen.
Todo sucedió en los primeros cuatro días del año, desvelando la vulnerabilidad de un presidente al que sus devotos tienen por invencible políticamente. Y los ha resentido, por eso se hizo videos en el campo de beisbol, volviendo imágenes y mensaje un lugar común: todavía macaneo a mis enemigos. Cierto, todavía los macanea, pero ahora también recibe macanazos.
¿Los evidentes reveses alteraron su estado de ánimo? Pregunto porque justamente ayer formuló una confesión incomprensible para un presidente que hace de la pobreza su política central de gobierno: “Ayudando a los pobres va uno a la segura, por que ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos. No así los sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con la intelectualidad. Entonces no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”.
Es una declaración desquiciante, una que describe al frío estratega político que no repara en disponer de recursos públicos, “ayudando a los pobres” para que defiendan su gobierno. Toda su narrativa de combate a la pobreza queda reducida a patraña, “un asunto de estrategia política”. Sólo encuentro dos explicaciones para una exhibida así; o entró en decadencia mental o prepara a “sus” pobres para una batalla poselectoral.
Lo he dicho decenas de veces, el candidato de López Obrador puede perder la elección por cinco, diez, quince millones de votos y el presidente jamás reconocería la derrota. Sólo una observación que parece ignorar; importantes órganos autónomos de contrapeso resisten el autoritarismo y su partido profundiza las fisuras. Los pobres –concediendo que los tenga todos, lo cual obviamente es falso- no alcanzan para defenderlo.
En consecuencia pregunto, sin más fin que animar el sospechosismo: ¿No será que al decir pobres piensa en Ejército, a fin de cuentas ahora es pueblo uniformado?. Una larga y desigual batalla nos espera a los mexicanos libres en los próximos meses, antes y después de la elección del 24.
Rompeolas
Días difíciles ha pasado la gobernadora Campos desde las primeras horas del año, pero me dicen que de plano permaneció en vela la noche del tres al cuatro, cuando policías estatales cercaban al “Neto”. Esa noche la gobernadora no durmió, pues una vez informada del desenlace, ella personalmente hizo circular la noticia en sus redes. El desvelo valió la pena, la noticia ganó los medios nacionales permitiéndole exhalar un uffff de alivio y un par de horas después la toma de Sinaloa saturó medios y redes. Por ahora puede estar tranquila, el acoso contra su gobierno entra en pausa, pero muchas crisis más la esperan en su camino. Sabrá enfrentarlas, es una mujer que no se raja, eso lo tiene muy acreditado como bien sabe la Liga del Mal.
………………….
Tan puntual el timing político de Marcelo Ebrard como el de la DEA. Ambos eligieron mismo día y casi misma hora para enviar enérgico mensaje a López Obrador; la DEA con Ovidio, Marcelo con Claudia. La decisión de presentar una demanda ante la Fiscalía General de la República contra la corcholata favorita, por obvias y descaradas violaciones a las leyes electorales, reencausa las aspiraciones del Canciller, dentro y fuera de su partido. Y el hecho de hacerlo premeditadamente días antes del la cumbre presidencial, nos dice que no está jugando. Dos de los cuatro presidenciables de Morena pintan su raya, Monreal y Marcelo. ¿Puede, señores leales hasta le ceguera, ser interpretado esta indisciplina como fracturas evidentes al interior del oficialismo? Es pregunta, nada más simple pregunta, no lo tomen tan a pecho.
………………
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, envió un twitter que parece redactado bajo la cama, donde corrió a esconderse tras el tiroteo infernal que desquiciaba al estado que gobierna. Varias ciudades, incluido Culiacán, ardían desde la madrugada por el operativo contra Ovidio Guzmán, y el señor gobernador envió el mensaje preventivo a las diez de la mañana, pidiendo a la población permanecer en casa. Para esas horas todos los habitantes en las ciudades “reventadas” se habían resguardados, huyendo del terror, y el gobernador con que no salgan. ¿Alguna crítica a la timorata omisión del mandatario moreno? Ninguna, será diez por ciento capaz para gobernar pero es noventa por ciento leal.
…………………
Tras la fuga del domingo, la gobernadora Campos empezó a dominar la crisis a partir de su visita a Juárez, sobre todo dando la cara frente a los deudos. Bajó mucho con el asesinato del cabecilla y de plano se relajó cuando toda atención quedó centrada en Sinaloa. Sin embargo, mis fuentes al interior de Fiscalía aseguran que Roberto Fierro prepara su salida y como primer medida ordenó a sus más cercanos que limpien escritorios y computadoras, porque en cualquier momento se van en bola ¿Será? Pronto sabremos, primero ganó tiempo con la insistencia de Morena con que renuncia y luego con la crisis despresurizada mediáticamente, pero su permanencia en el cargo continúa siendo muy precaria.
………………..
Si Biden fuese de la sierra Tarahumara le apodaría el serrucho; raspa de ida y raspa de vuelta. Días antes del encuentro con López Obrador en Washington, qué sucedió en Caborca. Efectivamente, detuvieron a Caro Quintero. Y curiosamente, sólo como mera coincidencia, días antes del encuentro con Biden en Ciudad de México, detienen a Ovidio Guzmán. Pero como dije, es mera coincidencia, que nadie tenga la insensatez de interpretarlo como un regalo de Reyes exigido por el poderoso Imperio y el que se atreva a pensar –si, sólo a pensar- lo contrario será tenido por conservador, neoliberal, aspiracionista y amigo de Lucifer.
……………….
.El vulgar charlatán de doble hígado -uno es insuficiente para retener tanta vileza- y vocero de la Liga del Mal se llenó la boca cuestionando la fuga masiva en Juárez, “extrañado” de que los fugados no estuviesen retenidos en un supuesta área de seguridad que dejó nuevecita. En lugar de mentir con ese descaro, debería contar la verdadera historia del Cereso que Patricio Martínez construyó con toda la mano en Juárez, César Duarte federalizó por que, según argumentó, resultaba muy caro y él, Javier Corral, decidió cerrar y desmantelar cuando la Federación pretendía regresarlo al gobierno estatal. Esas instalaciones tan necesarias que costaron una millonada, gracias a Corral ahora son un elefante blanco. Es muy fácil ir por la vida como merolico de feria contando mentiras, pero cuando tuvo la oportunidad de servir destrozó al estado.