*El tufo de “alito” toca Chihuahua
*Heliodoro; confianza y estabilidad
*El inquieto librero de O. Venegas
*Geo muy arropada en su informe
*Maru no suelta tema del empleo
*Los conjurados esconden la cola
*Amanuenses en el “eje del mal”
El tufo de Alejandro Moreno –alito en minúscula y diminutivo- tocó Chihuahua. Difícil entender que un personaje desacreditado, al que una enorme mayoría de la oposición tiene por traidor, entregado cobardemente a los intereses del Tlatoani, pudiese poner en riesgo la alianza política PAN-PRI para detener el avance de Morena en Chihuahua.
Pero es lo que tenemos en los hechos, una declaración de la gobernadora Campos contra el impresentable alito, movió al PRI doméstico institucionalizado en torno al cuestionado dirigente nacional, advirtiendo que pudiese romper los acuerdos con el gobierno estatal, cuando todavía no están amarrados de frente a las próximas elecciones. Si es bravuconada está bien, pero sean serios.
¿Tanto fervor por un dirigente cuestionado como el que ahora tienen? Yo diría que si pero no. Si por que en la rigurosa institucionalidad priista y más con un presidente de partido actuando cual vulgar truhan, las dirigencias locales deben sujetarse a sus dictados. No por que esa obediencia es falsa, los mismos dirigentes locales quisieran verse liberados del presidente que lo mancha.
En Chihuahua existe un priismo con liderazgo social como el que representan, por citar dos ejemplos, Fernando Baeza y Patricio Martínez, quienes tienen por vergüenza social a Alejandro Moreno, político con fama bien ganada de corrupto que secuestró al partido y amenaza con darle la puntilla entregando las siglas a Morena.
Ese priismo es con el que gobierno y sociedad deben construir la alianza electoral del 2024 y no se diga del 2027, cuando nuevamente vayamos a una elección por la gubernatura. El de alito es un priismo desacreditado, infame que en lugar de sumar resta, lo he dicho en otros momentos.
Así que los dirigentes locales, diputados, presidentes municipales y quienes están por encima de ellos dando ordenes, deberían tener presente que hay PRI más allá de alito. Están jugando en el lado equivocado de la historia y lo hacen por garantizar migajas en el juego del poder. Abusados, con ese presidente caminan directo al barranco ¿quieren terminar sepultados junto con él?.
Rompeolas
Por varias razones, la presencia de Heliodoro Araiza como rector interino de la Universidad es, indudablemente, un factor estabilizador: es un hombre serio, tiene experiencia política, relaciones en el poder judicial de altos niveles, abogado reconocido, catedrático con más de 20 años y sobre todo amigo personal de Luis Rivera, rector electo, circunstancia que despeja de ruidos innecesarios el interinato, hay confianza en sus acciones. Así lo reconocieron los consejeros universitarios este medio día, por que de todas las votaciones en el proceso de relevo actual, sólo la suya ha sido por absoluta unanimidad. Las votaciones y los hechos ahí están, así como su discurso defendiendo la legalidad de la elección que ganó Rivera y augurando que será un interinato breve. Sin poner demasiado énfasis, también envió un mensaje al “eje del mal”, en el sentido de que fracasarán con su intentona golpista; “Estos ataques sin sustento están tratando de embestir a la universidad con una bandera que no nos parece adecuada para tratar de generar inestabilidad, pero no lo van a conseguir”, dijo. Empezó bien, que así continué.
…………………..
Omar Venegas, a quien muchos tienen por instrumento del “eje” ofreció una conferencia de prensa para decir que nadie, más que su librero, está detrás del amparo que promovió contra la elección de Luis Rivera, como rector de la Uach. Enfático, dijo mil veces que su librero, su librero y su librero ¿Será que a explicación no pedida culpabilidad manifiesta? De lo que podría inferirse “a confesión de parte relevo de prueba”. Los universitarios reaccionaron con otra clásica: “se me hace muy ojona para ser paloma”, restando credibilidad a sus declaraciones de ésta mañana, pues tienen registrada la mano de Omar Bazán, de Mario Trevizo, de Roberto Díaz, de los Molina y la perpetua amenaza del “eje”, presumiblemente son ellos quienes están detrás del inquieto librero. Y si, parece difícil que una jueza conceda una suspensión definitiva sobre un amparo cargado de alto contenido político. Veremos hasta dónde llega la crisis, en razón de lo cual podrá saberse si existen o no fuerzas oscuras actuando en la Universidad. Por lo pronto Venegas tiene motivos para estar preocupado, como él mismo ha expresado, pues su librero lo colocó al centro de una crisis que, de escalar, pudiese desestabilizar a la Universidad.
……………….
Muy bien arropada la hoy diputada con licencia, Geo Bujanda, durante la presentación de su informe Legislativo. Asistieron el edil Marco Bonilla y varios de los directores, los secretarios Serrato, Jáuregui, Mario Vázquez y casi todos los diputados de su partido, los coordinadores parlamentarios de Morena y el PRI, Cuauhtémoc Estrada y Noel Chávez y los mayores liderazgos del PAN. Cerró el ciclo muy bien. Programó el informe para el tres de octubre sabiendo que el cuatro pediría licencia y el cinco se incorporaría a la secretaría general de la Uach, el jueves toma protesta junto al resto de los directores de área. Curiosidades de la sucesión universitaria, si algún nombramiento estaba garantizado meses atrás era precisamente el de la diputada, así que nadie puede llamarse sorprendido.
……………….
Una excelente noticia de la gobernadora Campos, el anuncio de que la entidad recibirá pronto inversión extranjera por cinco mil millones de dólares para la generación de empleo especializado. Ese tipo de trabajos es lo que hace falta en Chihuahua, pues con la crisis económica que sufre el país vendrían de perlas a la economía estatal. Parece que Maru está tomando muy en serio su papel de ser la gobernadora del empleo, es la segunda vez que hace anuncios destacados en este sentido. Pronto empezarán a verse resultados, así como en generación de energía con tecnologías limpias, especialmente eólica.
…………….
Amanuenses adscritos al “eje del mal” pretendieron descalificar a Heliodoro Araiza como rector, con la simpleza de que está en proceso de formar un partido político. Pocos argumentos más absurdos y por lo mismo aviesos, pues ellos mismos se desmienten, no es lo mismo ser presidente de un partido político, que estar en vías de formar uno y con mayor razón si renunció a la asociación para evitar cuestionamientos innecesarios ¡No existe ese tal partido y ni siquiera tienen la certeza de que existirá!. Pero ahí están, hurgando en lo planchado sin otro propósito que contribuir a la inestabilidad universitaria. Nada lograrán.