*Tamaulipas, la decadencia política
*Infame alianza gobiernos-crimen
*Bonilla, manotazo sobre la mesa
*Recolectora LIFER era insostenible
*Informe de v. jión; volvió la Uach
*Crisis de legitimidad en morena
La decadencia política del país queda grotescamente expuesta en el relevo gubernamental de Tamaulipas. Tiene uno dificultades para dar crédito a los ridículos despropósitos en tan altos niveles: un gobernador en funciones negado a entregar el cargo; un gobernador electo intentando refugiarse en el fuero federal en previsión de que lo detengan y un senado hecho bolas por no saber cómo administrar una solicitud de reingreso, retirada 24 horas después.
Américo Villarreal recibió información de que sería detenido antes de ocupar el cargo y se apresuró a regresar al senado para llegar a la toma de protesta, provisto de la inmunidad que proporciona el fuero. Luego le dijeron que no e inmediatamente retiró la solicitud, generando una crisis en el senado. Mientras, Cabeza de Baca presionaba al Trife para que anulase la elección y el presidente López Obrador denunciaba una feroz persecución contra Villarreal. El bochornoso episodio está en proceso, veremos hasta dónde llega.
Si lo ponemos en tres actos y preguntamos cómo se llamó la obra, algún ocurrente diría “Tamaulipas entre dos cárteles”. Por que ahí, en la presunta participación de los grupos delictivos, es donde radica el origen de la descomposición política que observamos. Se ha dicho que uno de los grupos apoyó al candidato del PAN, César Verástegui, alias “El Truco”, propuesto por el gobernador Cabeza de Baca, y otro a Américo Villarreal, alias “el abuelo secuestrador”, propuesto por López Obrador.
Es decir, en el fondo de la discusión política indigna hasta en lavanderas de vecindad: “que no te dejo lavar, que si, pues primero muerta pero el lavadero es mío y no lo suelto” –inconcebible-, estaría la disputa por “el control de la plaza” en una entidad severamente golpeada por el crimen. En medio de la parodia están el Ejecutivo Estatal, los gobernadores, electo y en funciones, el Senado de la República, el partido gobernante, Morena, y la mayor oposición, PAN, con el presidente actuando transversalmente, como estribillo de la obra.
Causa horror sólo imaginar que hasta esos niveles de complicidad con el crimen nos ha llevado la fallida lucha contra los capitanes del narcotráfico, alentados en los últimos cuatro años por la obstinada y criminal estrategia de abrazos y no balazos. ¿Qué les va en juego a los protagonistas del ridículo? la vida? ¿la libertad? ¿el destierro?.
Viendo estos disparates sucesorios es fácil pensar en que Graco Ramírez, ex gobernador de Morelos, tiene razón al decir que “ser gobernador, hoy es un oficio de alto riesgo”. Puede, solo que la clase política debería preguntarse cómo llegamos a estos extremos. Y sí, la conclusión es obvia: corrupción, impunidad, indolencia, abusos y asociaciones cínica con los grupos criminales. No somos un país bananero, somos un país cuya vida social y pública está siendo secuestrada por el mal.
Rompeolas
El edil Marco Bonilla nunca soltó el tema de Lifer, empresa recolectora de basura que malprestaba el fundamental servicio, hasta que logró el aval de Cabildo para cancelar su contrato y ésta mañana lo disolvió. Supongo que la empresa contrató a mil abogados intentando hasta lo imposible por recuperar el negocio por la vía legal, pero el manotazo sobre la mesa que dio el edil chihuahuita no tiene reversa, agotaron su paciencia y ahí están las consecuencias. Si Lifer se hubiese aplicado antes en la recolección nada pasa, pero hartaron a los ciudadanos, víctimas del pésimo servicio, hasta que el problema les reventó en las manos. No es un tema menor, ahora la prioridad es que el servicio siga prestándose sin demora ¿cómo? Como puedan, la basura no debe quedar un día en las calles. El edil anunció que tiene un plan, nadie hace un movimiento de esa naturaleza sin ensayar alternativas de solución, pero serán días de mucho estrés para el edil pues ofreció estar personalmente atento al operativo de recolección. Excelente decisión, esas empresas son muy bien pagadas para que incumplan con sus obligaciones. Mano firme mostró Marco Bonilla, que así actúe en todas las áreas y necesariamente tendrá una administración exitosa.
…………………….
El dato más relevante del informe que presentó Villalobos Jión antes de entregar rectoría de la UACh, tiene que ver con las fichas de admisión. En semestres anteriores cayó hasta 390 la cantidad de solicitantes, cifra nunca antes vista, y en el semestre más reciente superó los once mil, según reporte del todavía rector, concluyendo con un “regresó la confianza; regresó la UACh”. Se refería a que el frustrado modelo de Luis Fierro alejó a los estudiantes de la universidad y al cancelarlo, volvió el interés por los programas que ofrece nuestra Máxima casa de Estudios. Si, ese frustrado modelo atrasó mucho a nuestra universidad, algo que deberá ver inmediatamente el rector electo, Luis Rivera.
………………….El ridículo al que llegó Morena en Chihuahua con “dos” presidentes estatales, solo demuestra que la crisis en ese partido es de legitimidad, no de legalidad. La jovencita de nombre Brighte Granados será presidenta “legal” de Morena en cosa de días, sin mayor problema, pero nunca tendrá un liderazgo legítimo, ocupa el cargo sin mayor mérito que ser sobrina de Juan Carlos Loera, jefe político de López Obrador en Chihuahua ¿No existe liderazgos de Morena mejor calificados para dirigir el partido? Su imposición es una burla a la dirigencia del partido. Y encima asume la presidencia “sin que hayan concluido los trámites administrativos en los organismos electorales”, como dijo el diputado Cuauhtémoc Estrada. Si no han concluido ¿por qué se asume como presidenta, siendo que legalmente ese cargo todavía lo ocupa Chaparro?. Nada les hubiese costada esperar a que “concluyeran los tramites administrativos”, pero en su ADN está desconocer instituciones y pisotear las leyes.