En 2025, el Infonavit permite solicitar créditos sin límite, siempre que hayas liquidado el anterior y cumplas con los requisitos.
En 2025, el Infonavit permite solicitar créditos sin límite, siempre que hayas liquidado el anterior y cumplas con los requisitos.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las instituciones más importantes en México para facilitar el acceso a la vivienda a los trabajadores formales. A continuación, se presenta una explicación sobre los aspectos relacionados con los créditos Infonavit, incluyendo la edad máxima para obtener un crédito en 2025, los límites de créditos que se pueden solicitar durante la vida laboral, y la opción de Cofinavit.
1. Edad máxima para sacar un crédito Infonavit en 2025
En 2025, el Infonavit mantendrá los mismos criterios de edad que ha establecido en años anteriores. Para solicitar un crédito, se debe cumplir con lo siguiente:
*Hombres: La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años.
*Mujeres: La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 75 años.
Esto significa que, por ejemplo, si un hombre de 50 años desea solicitar un crédito, el plazo máximo que podría elegir sería de 20 años (50 + 20 = 70). Para una mujer de la misma edad, el plazo máximo sería de 25 años (50 + 25 = 75).
2. ¿Cuántos créditos Infonavit puedes sacar durante tu vida laboral?
Una de las ventajas más importantes del Infonavit es que no hay un límite en el número de créditos que puedes solicitar a lo largo de tu vida laboral. Esto aplica para cualquier tipo de crédito, incluyendo:
*Compra de vivienda nueva o existente.
*Adquisición de terreno.
*Construcción, mejora o ampliación de vivienda.
*Pago de deudas hipotecarias bancarias.
Sin embargo, para poder solicitar un nuevo crédito, debes cumplir con los siguientes requisitos:
1.- Haber liquidado el crédito anterior: Aunque no se haya liberado la garantía (por ejemplo, la escritura de la casa), es necesario haber terminado de pagar el financiamiento previo.
2.- No tener incumplimientos: No debes tener marcas de incumplimiento o quebrantos en tu historial crediticio con el Infonavit.
3.- Tener saldo en tu Subcuenta de Vivienda: El monto mínimo requerido dependerá del tipo de crédito subsecuente que desees solicitar. Este requisito no aplica para créditos con garantía hipotecaria.
4.- Cumplir con los criterios de elegibilidad: Debes cumplir con los requisitos específicos del tipo de financiamiento que elijas.
Estos cambios fueron implementados en 2023, cuando el Infonavit eliminó las restricciones que limitaban a los derechohabientes a un solo crédito, creando así los Créditos Subsecuentes.
El Imparcial