El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite a los trabajadores asegurados y pensionados afiliar a sus parejas no casadas para que accedan a los beneficios del seguro social. Es por ello que es conveniente que siempre estés trabajando en el sector formal, pues este tipo de beneficios son importantes en caso de necesitar atención médica para ti y tu pareja.
msn
Para inscribir a tu pareja en el IMSS aun sin estar casados, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social, entre los que destacan haber mantenido una vida en común durante al menos cinco años o tener un hijo en común.
Además, ambas personas deben ser solteras y el solicitante no puede contar con otro concubino registrado ante el IMSS. Este detalle es muy importante y no debe pasarse por alto.
Cabe destacar que, la afiliación otorga acceso a servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y, en ciertos casos, prestaciones económicas. Entre ellas se incluye la posibilidad de otorgar una pensión por viudez en caso de que el trabajador llegue a fallecer, siendo la pareja beneficiaria propiamente registrada quien pueda cobrar dicha prestación.
Este proceso se puede realizar de manera presencial en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS o en línea, a través del portal oficial del instituto.