Embate de gripe aviar en vecino país aumenta exportación desde México
Alejandro Vargas / El Diario
Empresas mexicanas han incrementado la exportación de huevo hacia Estados Unidos ante el impacto de la gripe aviar en ese país, lo que ha generado escasez y un alza en los precios en la frontera norte de México, incluida Ciudad Juárez.
Elizabeth Villalobos Luna, presidenta local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), explicó que el brote redujo drásticamente la producción de huevo en el vecino país, lo que ha llevado a que plantas mexicanas les vendan grandes volúmenes.
“Plantas de Jalisco y de Puebla, les han vendido el huevo líquido, les quitan el cascaron, lo ponen en tambos de 200 litros y lo están enviando a Estas Unidos, y por supuesto que eso hace que el precio se suba del lado mexicano, por la demanda”, dijo.
Y es que el precio de la cartera de huevo con 30 piezas se duplicó, pasando de 45.99 a 92.99 pesos, elevándose 102.19 por ciento de 2017 a 2025. El precio regular incluso llega hasta los 111.99 pesos, que bajan debido a las ofertas, pudo constatarse.
Villalobos Luna puntualizó que, además del huevo, la gripe aviar ha afectado la disponibilidad de otros productos avícolas, tales como la pierna y muslo de pollo, así como la cola de pavo, un alimento de consumo frecuente en esta frontera.
“No nada más es de huevo, es también de ave, de pierna, de muslo de pollo, por ejemplo; aquí en Juárez manejamos mucho la cola de pavo y no se consigue, y en general todo lo que tiene que ver con las aves estamos teniendo desabasto”, apuntó.
Villalobos Luna confía en que la situación se normalice en el corto plazo. Refirió que todo tiene un proceso y que cree que la situación está casi por regularizarse. Estimó que, cuando mucho, dentro de un mes, todo volverá a la normalidad.