Ojinaga Chih.- Sostuvo que más de un millón de personas que residen en el estado son jóvenes, además una gran cantidad de ellos no estudian ni trabajan.
Andrés Ramos, dijo que en el Gobierno Municipal ha faltado la creación de una dirección o instituto municipal que atienda jóvenes desde 12 a 29 años, algo similar al Instituto de la Mujer, y que gestione apoyos en favor de ese sector de nuestra sociedad, ciertamente si medio atienden desde una oficina a los jóvenes pero se requiere algo más formal dentro del organigrama o primer nivel de funcionarios del municipio; en el congreso sé que andan con un proyecto de ley para la creación del Institutos Municipales de Atención a la Juventud, a eso me refiero dijo.
Ramos De Anda, sostuvo que más de un millón de personas que residen en el estado son jóvenes, además de que una gran cantidad de ellos optan por engrosar las filas de la delincuencia en sus diversas y variadas modalidades.
De manera particular, Andrés Ramos, mencionó que los jóvenes que habitan en la zona rural enfrentan problemas más graves y complejos que los jóvenes que habitan en la área urbana y en la ciudad, destacando las fuertes limitaciones que aún existen para cursar una carrera universitaria, o para desarrollar las capacidades personales en otras áreas como la deportiva, cultural, económica y artística, además de la propia educativa.
Asimismo, indicó que sabe y entiende que las y los jóvenes de hoy, pertenecen a una generación que se mueve en el uso de las nuevas tecnologías, de las redes sociales, del tele aprendizaje y el tele trabajo, por lo que ha solicitado en reiteradas ocasiones aumentar la cobertura de internet y acceso a las redes de telefonía celular, para que las y los jóvenes fronterizos tengan pleno acceso a dichos servicios.