Las autoridades gubernamentales anunciaron un cambio en la edad para acceder a los beneficios del Seguro Social. Descubre todos los detalles.
En Estados Unidos, los beneficiarios del Seguro Social experimentarán significativas modificaciones en sus pagos y requisitos a partir de 2025. Uno de los cambios más relevantes será el incremento por Costo de Vida (COLA), un mecanismo diseñado para preservar el poder adquisitivo ante la inflación. Este ajuste será del 2,5%, aplicándose a los pagos correspondientes al período de cobertura, lo que repercutirá directamente en los créditos acumulados por los cotizantes.
Asimismo, se introducirán cambios en la edad de retiro. Aquellos que cumplan 62 años podrán iniciar su trámite de jubilación, aunque el monto que recibirán será reducido. Por el contrario, quienes opten por postergar su retiro tendrán acceso a beneficios más altos. En particular, para aquellos nacidos en 1958 y a inicios de 1959, la edad de jubilación completa se mantendrá en 66 años y ocho meses, conforme a la normativa vigente en 2024.
Nuevas regulaciones del Seguro Social: ¿Cuál será la edad de jubilación en 2025?
La Administración del Seguro Social (SSA) permite que los estadounidenses soliciten sus prestaciones hasta cuatro meses antes de que les correspondan. Si planea hacer su solicitud pronto, se recomienda visitar la página oficial del SSA para analizar factores que podrían influir en los primeros pagos.
Solo aquellos nacidos en 1959 o antes podrán acceder a su jubilación en 2025 sin penalizaciones. Por otro lado, quienes nacieron en 1960 alcanzarán la edad plena de jubilación al cumplir 67 años. Un dato relevante para quienes comiencen a cobrar su pensión mientras trabajan es que sus ingresos adicionales no reducirán los beneficios que reciben.
Además, si su cónyuge falleció, puede acceder a los beneficios de sobreviviente a partir de los 60 años, o desde los 50 años si tiene alguna discapacidad. También, al cumplir 65 años, tendrá derecho a Medicare, tanto para el seguro de hospitalizaciones (Parte A) como para el que cubre consultas médicas (Parte B).
Como se determina la penalización por jubilación anticipada
La SSA ha establecido un método para calcular la disminución permanente de los pagos mensuales, considerando los años cotizados y el tiempo restante para alcanzar la edad plena de jubilación.
Durante los primeros 36 meses, cada mes de anticipación conlleva una reducción del beneficio mensual de aproximadamente 0,55%. Una vez transcurrido este período, la disminución es menor, alcanzando un 0,42% por mes. Por ejemplo, una persona nacida en 1960 que opte por jubilarse a los 62 años habrá dejado de contribuir durante 60 meses, lo que resultará en una reducción del 30% en su pensión, la cual será permanente.