Si estás pensando en que regalarle a los más pequeños del hogar debes de tener cuidado con las estafas que están a la orden del día
La Silla Rota
Cada 30 de abril, México se llena de risas, juegos y dulces para celebrar a quienes representan el futuro del país: las niñas y los niños. El Día del Niño y la Niña es una de las fechas más esperadas por los más pequeños del hogar, y más allá de los regalos y las fiestas, esta celebración tiene un origen profundo y un propósito noble: reconocer los derechos de la infancia y fomentar su bienestar integral.
La celebración del Día del Niño y la Niña tiene raíces internacionales. En 1924, la Liga de las Naciones proclamó la “Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño”, y más tarde, en 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que cada país dedicara un día para promover el bienestar infantil en todo el mundo.
Aunque la ONU celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, cada nación elige su propia fecha para conmemorar a la infancia.
¿Cómo se celebra en México el Día del Niño y la Niña?
Contexto: En todo el país, el 30 de abril es sinónimo de festividades escolares, actividades culturales, juegos y espectáculos diseñados especialmente para los niños y niñas. Las escuelas organizan convivios, funciones de teatro, concursos, y hasta espectáculos de payasos. Muchos municipios y alcaldías también preparan ferias, rifas y eventos públicos con acceso gratuito para las familias.
Los padres de familia suelen aprovechar la ocasión para dar regalos a sus hijos e hijas, llevarlos a pasear o disfrutar de actividades especiales como visitas al cine, parques o restaurantes temáticos.
Esta es la nueva estafa al momento de comprar un regalo para el Día del Niño y la Niña
Si estás pensando en regalar una maleta a tus hijos e hijas debes de poner atención a la nueva modalidad de fraude digital ha comenzado a circular en internet, alertando a usuarios y expertos en ciberseguridad por igual. Se trata de una estafa que utiliza falsas promociones de maletas de marca como anzuelo para cometer robos de datos personales y financieros.
De acuerdo con el medio especializado Computer Hoy y expertos en ciberseguridad, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas para crear anuncios fraudulentos que imitan las promociones de marcas reconocidas. En esta ocasión, la estafa se presenta como una supuesta oferta exclusiva en la que el usuario puede adquirir una maleta de alta gama a un precio increíble, lo que genera un fuerte interés entre potenciales víctimas.
El fraude comienza cuando el usuario se encuentra con un anuncio en redes sociales o recibe un mensaje directo con un enlace a una supuesta promoción. Para hacerla más convincente, los delincuentes digitales solicitan que se complete una breve encuesta antes de acceder al “descuento especial”.
Al hacer clic en el enlace, la víctima es redirigida a una página web que imita a la de una marca reconocida, donde se le pide ingresar datos personales como nombre completo, correo electrónico y número de teléfono. El paso final es el más peligroso: la página solicita también datos bancarios para efectuar el pago de la supuesta compra. Sin embargo, el producto nunca llega.
Una de las razones por las que esta modalidad resulta tan efectiva es el alto nivel de detalle con el que se diseñan los anuncios. Los logos, imágenes y textos están cuidadosamente copiados para generar confianza. Además, la urgencia de una oferta “limitada” o “exclusiva” genera presión en los usuarios, llevándolos a actuar sin verificar la autenticidad del sitio web.