El lunes los puentes internacionales registraron más de una hora para cruzar, pese a campaña nacional vs política antiinmigrante de Trump
Redacción / El Diario de Juárez
Ciudad Juárez.- Pese a la convocatoria virtual “Día sin Inmigrantes”, en la que se convocó a los juarenses a no ir a El Paso ayer, las filas en los cruces internacionales fueron de hasta 80 minutos, según el reporte oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La campaña nacional “Día sin inmigrantes” es una manifestación ante las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump, entre las que se encuentran las redadas de migrantes en diversas ciudades de Estados Unidos, como ocurre en El Paso desde el pasado jueves 30 de enero, por lo cual fronterizos pidieron a través de redes sociales unirse al movimiento.
El “lunes 3 de febrero es un día sin latinos. Si vives en Juárez por favor no vengas de compras a El Paso, si está en tus posibilidades económicas no vengas a trabajar, no mandes a tus hijos a la escuela. Si vives en El Paso no frecuentes negocios como Walmart, Target, Ross que están en contra de nuestro esfuerzo como latinos”, fue la convocatoria hecha a través de redes sociales.
“Es un día donde tenemos que unirnos porque así somos más fuertes, demostrar que somos solidarios y valientes”, agregaba el mensaje que se replicó en distintas ciudades de Estados Unidos.Sin embargo, debido a que ayer fue un día inhábil en México, debido a que mañana 5 de febrero se conmemorará la promulgación de la Constitución Mexicana, juarenses aprovecharon para visitar la vecina ciudad y las filas de vehículos se mantuvieron con tiempos de espera de hasta una hora y 20 minutos, según el reporte oficial.
De acuerdo con el Reporte de Puentes CBP, a las 12:00 de la tarde el tiempo de espera en los puentes Córdova/De las Américas era de 65 a 75 minutos, en el Paso del Norte/Santa Fe era de 70 a 75 minutos y en el Zaragoza/Ysleta era de 60 a 65 minutos; con 20 a 25 minutos en la línea peatonal del puente de la avenida Juárez.
Para las 2:30 de la tarde todos los cruces se encontraban entre 65 y 80 minutos para cruzar, sin demora en las líneas de peatones.
A las 5:00 de la tarde el cruce Zaragoza/Ysleta contaba con un tiempo de cruce promedio de 70 a 75 minutos en el área de vehículos, mientras que en el “Puente Libre” las filas ya eran de 20 a 25 minutos y en el “puente del centro” de 16 a 18 minutos.
Tras rendir protesta como presidente de Estados Unidos, el lunes 20 de enero, Trump declaró situación de emergencia nacional en la frontera con México e informó que todas las entradas ilegales se detendrán e iniciará el proceso de devolver millones “de delincuentes” a los países de origen, y enviará tropas a la frontera sur.