(msn) A partir de 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) se actualiza. Ahora incluirá datos biométricos y fotografía, por lo que podrá ser utilizado como un documento de identificación oficial en México.
Este cambio permitirá a los ciudadanos realizar trámites sin necesidad de portar múltiples documentos, facilitando procesos tanto en instituciones públicas como privadas.
Cómo será la nueva CURP biométrica?
La CURP biométrica incluirá elementos de seguridad avanzada para garantizar la identidad de cada persona. Entre los datos que contendrá se encuentran:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Género
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
- Posible escaneo de iris
Con estos elementos, la CURP será más confiable y segura, evitando fraudes y suplantación de identidad.
CURP funcionará como documento con validez oficial
Con la incorporación de los datos biométricos, la CURP tendrá un uso similar al de la credencial del INE, permitiendo acreditar la identidad en trámites administrativos, financieros y legales.
Aunque la implementación será gradual, se espera que en el futuro la CURP biométrica pueda utilizarse en todo el país como una identificación oficial.
¿Cuándo entrará en vigor la CURP biométrica?
Aunque la iniciativa ya fue anunciada oficialmente, aún no hay una fecha concreta para el inicio de la expedición de la nueva CURP biométrica en cada estado. El proceso de expedición comenzará en 2025, pero su implementación dependerá del avance tecnológico en cada región.
¿Cómo tramitar la CURP biométrica?
Para obtener la nueva CURP biométrica, los ciudadanos deberán acudir a las oficinas del Registro Civil correspondientes en su estado y presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
Es importante verificar si el trámite ya está disponible en la entidad antes de acudir, ya que su implementación será paulatina en diferentes regiones del país. Este trámite es gratuito.
¿Qué beneficios tendrá la CURP biométrica?
La modernización de la CURP traerá consigo varias ventajas para los ciudadanos, como:
- Mayor seguridad en la identificación personal.
- Reducción de fraudes y suplantación de identidad.
- Facilidad en trámites administrativos y bancarios.Posibilidad de unificar documentos oficiales en el futuro.
Este avance en la CURP busca simplificar la vida de los mexicanos, ofreciendo una alternativa digital y segura para la acreditación de identidad en el país.