El IMSS confirmó un nuevo aumento para los pensionados inscriptos en el programa social. Se trata de un incremento que se aplicará en el depósito de mayo.
El Cronista
El primer día hábil de mayo marcará una nueva fecha de pago para los más de cuatro millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque el monto que recibirán será igual al de meses anteriores, algunos beneficiarios podrían acceder a un complemento que les permite alcanzar hasta el 100% del último salario que percibieron antes de jubilarse. Sin embargo, este beneficio tiene un tope máximo.
Este apoyo adicional forma parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado durante la administración anterior con el objetivo de mejorar las condiciones de retiro de los jubilados. El fondo busca garantizar que quienes cumplan con los requisitos puedan recibir una pensión equivalente a su último sueldo registrado ante el IMSS.
Según cifras oficiales, los recursos de este fideicomiso crecieron de manera considerable: de cerca de un millón de pesos al inicio del programa a más de 16 millones en abril de 2025.
¿Qué pensionados cobrarán dinero extra en mayo?
Si bien la mayoría de los derechohabientes recibirán el pago habitual de la Pensión IMSS, un grupo comenzará a cobrar este complemento económico, cuyo límite es de poco menos de 18,000 pesos mensuales. Este aumento está financiado principalmente con los recursos provenientes de cuentas inactivas en las Afores de personas mayores de 70 años que no reclamaron sus fondos.
A través de esta iniciativa, el gobierno federal busca otorgar un apoyo solidario que complemente la pensión base, promoviendo una vejez digna y alineada con los principios de justicia social y bienestar.
¿Cuánto dinero paga el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Este complemento tiene un tope de 17,484 pesos mensuales, monto que fue ajustado conforme al incremento de la inflación del 4.21% reportado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
El Fondo de Pensiones para el Bienestar fue diseñado para complementar la pensión de los trabajadores jubilados, permitiéndoles alcanzar un ingreso mensual de hasta 17,364.00 pesos, cifra que representa el promedio salarial mensual registrado por el IMSS en 2025. Este monto debe actualizarse cada 1º de enero, en función de la inflación estimada para el año correspondiente.