Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron al Gobierno Federal y a la bancada de Morena de impulsar una reforma en materia de telecomunicaciones que, aseguran, representa un intento directo de censura y control sobre los medios digitales, plataformas sociales y contenidos en internet.
En conferencia de prensa, Elías Lixa Abimerhi, coordinador de las y los diputados federales del PAN, calificó la propuesta como “una reforma de poder y censura”, al advertir que permitiría al gobierno decidir qué plataformas pueden operar en México, con facultades para eliminar aquellas que resulten incómodas.
“Pasaron de las benditas redes sociales a ‘si no me gusta la red social, la bajo y la apago’”, expresó Lixa, al criticar el rumbo autoritario que, a su juicio, toma el Gobierno en materia de libertad de expresión.
Según el legislador, la iniciativa se procesó sin foros públicos, sin debate y sin escuchar a especialistas ni a representantes de los medios de comunicación. “Ni preguntaron ni escucharon a nadie”, lamentó.
El también presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Víctor Manuel Pérez Díaz, advirtió que la propuesta contradice el artículo sexto constitucional al crear una nueva Agencia de Control que, dijo, busca estatizar el acceso a internet y violar derechos fundamentales de las audiencias.
A su vez, el diputado Miguel Monraz Ibarra, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, señaló que especialistas, universidades, radiodifusores y defensores de audiencias han manifestado su preocupación por el proyecto.
“Hoy es una plataforma digital; mañana puede ser una estación de radio o un canal de televisión”, alertó Monraz, al advertir que esta ley permitiría incluso la cancelación completa de transmisiones.
Ante este panorama, el coordinador Lixa Abimerhi aseguró que el PAN votará en bloque para rechazar la reforma, en defensa de la libertad de prensa, el acceso a la información y los derechos digitales de la ciudadanía.
“Nos mantendremos firmes en la defensa de la legalidad, la transparencia y del Estado de derecho”, afirmó, al tiempo que condenó el estilo de legislar del actual gobierno, calificándolo de autoritario.
El grupo parlamentario panista exhortó a frenar lo que consideran un grave retroceso en materia de libertades y advirtió que insistirán en impulsar marcos legales que respeten la Constitución, garanticen certidumbre a los usuarios y no vulneren los derechos humanos.