Actualmente, el colegio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 135 tienen derecho a voto al ser menores de 80 años
David Ceniceros / El Diario de Juárez
El 21 de abril de 2025, tras el fallecimiento del papa Francisco, el Colegio Cardenalicio se prepara para la elección de su sucesor mediante un cónclave.
Actualmente, el colegio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 135 tienen derecho a voto al ser menores de 80 años.
Entre los cardenales electores se encuentra Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, quien fue nombrado cardenal por el papa Francisco en 2016.
Aguiar Retes es el único cardenal mexicano con derecho a voto en este cónclave.
La composición del colegio refleja una diversidad geográfica significativa, con representación de 94 países.
De los 135 electores, 108 fueron designados por el papa Francisco.
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales electores se reunirán para elegir al nuevo pontífice.
Se requiere una mayoría de dos tercios, equivalente a 90 votos, para la elección.
Carlos Aguiar Retes, nacido en Tepic, Nayarit, en 1950, ha ocupado diversos cargos dentro de la Iglesia católica en México.
Fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y ha participado en varios sínodos vaticanos desde 2012.
La elección del nuevo papa se anticipa como un proceso significativo para la Iglesia católica, dada la diversidad y el perfil de los cardenales electores.