En un evento al que acudieron varias decenas de personas, los aspirantes hablaron de sus trayectorias, aspiraciones y propuestas
Agencia Reforma
CDMX.- Alrededor de 100 candidatos, junto con sus familiares y amigos, arrancaron sus campañas a primera hora de este domingo 30 de marzo desde el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.
En un evento al que acudieron varias decenas de personas, los aspirantes hablaron de sus trayectorias, aspiraciones y propuestas.
El acto fue convocado como un encuentro con la ciudadanía y los candidatos repartieron volantes y llevaron consigo carteles para identificarse entre globos y música.El organizador del evento, Alonso Zepeda Solís, explicó que la iniciativa surge para dar visibilidad a los candidatos libres de lazos partidistas o nexos con el narcotráfico.
“Creemos que son las personas preparadas y con la independencia suficiente para poder ejercer el cargo correctamente y verdaderamente construir una nueva justicia en México”, dijo.
La más joven de las aspirantes es Frida Mata Romero, con apenas 26 años, pero una amplia carrera judicial, quien inicia su campaña para magistrada de circuito en materia civil.”Considero que para los jóvenes (la reforma judicial) es una oportunidad bastante buena, porque creo que una ideología que la mayoría de las personas tiene es que los jóvenes significa falta de experiencia, falta de conocimientos, y no es cierto”, sostuvo.
“Una de mis propuestas es eliminar ese sistema de que los jueces hablan por sus sentencias y en lugar de eso, acercarnos a charlas vecinales para escuchar atentamente a la gente y darle a conocer sus derechos laborales”, planteó.Omar Clemente Delgado, de 34 años, es candidato a magistrado de trabajo por el distrito 10, y acudió al evento arropado por familares, amigos y su equipo de comunicación.”Candidato Juan Alfredo”, se leyó en la manta de un candidato acompañado por un contingente vestido de blanco.
“Omar Delgado para Magistrado”, rezaba el cartel que sostenía otro aspirante.En tanto, la candidata a jueza Alejandra Loya Guerrero repartió entre los asistentes volantes con su imagen y que especificaban el cargo al que aspira.Para María Elena Bautista Cuéllar, de 49 años y aspirante a jueza de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, la campaña inicia con entusiasmo.”Considero que es muy importante que las sentencias se acerquen a la gente. Es lamentable que la mayoría de la población no conozca lo que es el juicio de amparo”, adelantó como una de sus propuestas.Postulándose como juez de distrito de materia administrativa en la Ciudad de México, se encuentra Osvaldo César García Ortega, de 47 de edad, quien indicó que inicia su campaña sin megáfono y recursos propios.”Una de las propuestas es hacer sentencias claras, que incluso si hubiera alguna duda, con lenguaje sencillo expresarla al justiciable, a efecto de que pueda entender el por qué se le amparó y para qué efectos”, dijo.